Quizás se debería reflexionar más antes de criticar o insultar a una pareja cuando esta hace algo con lo que no se está de acuerdo.
Los motivos por los que conviene repensar la conducta son múltiples, pero uno de los que destaca John M. Gottman, psicólogo estadounidense, es que es un comportamiento capaz de llevar un vínculo al deterioro total.
La crítica, el desprecio, la actitud defensiva y la evasión conforman lo que Gottman etiquetó décadas atrás como “los cuatro jinetes del apocalipsis amoroso”.
"Los cuatro jinetes del apocalipsis"
"Criticar a tu pareja es diferente a ofrecer una opinión constructiva o expresar una incomodidad; la primera es un ataque ad hominem a su esencia”, señalan desde el Instituto Gottman.
El problema con la crítica es que, cuando se vuelve generalizada, allana el camino para que otros jinetes, mucho más letales, sigan tras ella.
Se recomienda cambiar esa conducta por la que lleva todo hacia lo constructivo, es decir, centrarse en observaciones sobre el comportamiento específico y expresar sentimientos con un enfoque positivo.
1. Crítica
De acuerdo con los Gottman, cuando alguien se comunica desde este estado, se puede volver verdaderamente cruel y destratar al otro mediante burlas, sarcasmo, insultos e incluso, mediante el lenguaje corporal.
“Mientras que la crítica ataca el carácter de la pareja, el desprecio asume una posición de superioridad moral sobre ella”, reconoce el matrimonio de expertos.
2. Desprecio
Suele ser una forma de responder/defenderse de las críticas o comentarios de la pareja.
Aunque puede ser una actitud comprensible, raramente este tipo de comunicación termina siendo exitoso.
“Actuar así solo intensificará el conflicto si quien criticó no cede ni se disculpa", reconocen los Gottman.
Esto, según desarrollan, se debe a que la actitud defensiva es en realidad una forma de culpar a la pareja e impide una gestión sana del conflicto.
3. Actitud defensiva
Ocurre cuando quien recibe la crítica o el desprecio se retira de la interacción, se cierra o simplemente deja de responder.
Esto es el rol que toma quien escapa para no lidiar con la desconexión que se vuelve visible en la pareja.
En una relación ocupamos dos roles principales: uno es el de evitador y, el otro, el de buscador.
Cuando hay desconexión en la pareja respondemos desde alguno de ellos; quien busca, en general, está caracterizado por la crítica y la agresión, mientras que el otro, el evitador, se retrae y no contesta porque está abrumado.