Las tres frases que usan las personas inteligentes para negociar

SEGÚN LA IA

Negociar bien no es un arte reservado solo a empresarios o abogados.

Según la inteligencia artificial, cualquier persona puede mejorar su capacidad de persuasión si incorpora ciertas frases clave al momento de dialogar.

Estas expresiones, simples pero efectivas, se basan en principios de comunicación empática, psicología cognitiva y estrategias de resolución de conflictos.

Claves para negociar

Esta pregunta abre el juego a una negociación colaborativa.

Aleja la conversación del clásico “yo gano, vos perdés” y propone una solución en la que ambos puedan sentirse satisfechos.

Además, demuestra apertura y disposición a escuchar, dos señales clave de inteligencia emocional.

1. “¿Qué necesitás para que esto funcione para los dos?”

Lejos de ser una concesión, esta frase es una herramienta poderosa.

Invita al otro a exponer su lógica sin confrontación, lo que muchas veces desactiva actitudes defensivas.

Las personas inteligentes no debaten para ganar: preguntan para comprender y responder mejor.

2. “Ayudame a entender tu punto de vista”

Este giro retórico pone al interlocutor en una situación empática sin imponer una opinión.

Es una forma sutil de plantear una dificultad sin acusar, y al mismo tiempo invitar al otro a encontrar una solución.

Ideal cuando hay un punto de estancamiento.

3. “Si estuvieras en mi lugar, ¿cómo lo verías?”

La inteligencia artificial no solo procesa datos: también identifica patrones.

Y uno de los más claros en las negociaciones exitosas es el uso de lenguaje empático, preguntas abiertas y apelaciones a la colaboración.

Las personas más eficaces en conversaciones difíciles no son las más agresivas, sino las que mejor manejan los matices del diálogo.

¿Por qué estas frases funcionan?

la nacion / TECNOLOGÍA

informe / texto

LA NACION / TECNOLOGÍA

foto / video

ROSARIO SIBUET

edición

Más información en: