Los nombres femeninos asociados a un mayor coeficiente intelectual

TECNOLOGÍA

¿Te llamás Sofía, Isabel o Emma? Entonces, felicitaciones: estás entre los tres nombres femeninos más vinculados a un alto coeficiente intelectual (CI), según un análisis realizado con herramientas de inteligencia artificial que cruzan bases de datos académicas, registros históricos y estudios sociológicos sobre nombres e inteligencia.

ChatGPT identificó que ciertos nombres se repiten con más frecuencia entre mujeres destacadas por su desempeño intelectual, académico y creativo, usando una combinación de modelos estadísticos y procesamiento del lenguaje natural.

Nombres femeninos asociados a un alto coeficiente intelenctual

El nombre Sofía proviene del griego sophía, que significa literalmente “sabiduría”.

No es coincidencia: estudios como el del Social Security Administration de EE.UU. muestran que Sofía ha sido uno de los nombres más elegidos por familias de alto nivel educativo en los últimos 20 años.

Además, existe una correlación entre nombres tradicionalmente asociados con capital cultural alto y el rendimiento en pruebas cognitivas.

1. Sofía

Un clásico real y académico.

Muchas mujeres destacadas en la historia del pensamiento llevaron este nombre, como Isabel Allende o la matemática Isabel Briggs Myers (creadora del test MBTI).

2. Isabel

Aunque suena moderno, Emma tiene raíces germánicas y significa “entera” o “universal”.

Fue también el nombre de una de las primeras mujeres matemáticas reconocidas en Europa, Emma Noether.

En términos de popularidad, se encuentra entre los favoritos en contextos de clase media alta en numerosos países. 

3. Emma

No. El nombre no determina la inteligencia, pero puede estar correlacionado con factores socioeconómicos, culturales y familiares que sí impactan en el desarrollo cognitivo.

Los nombres son marcadores simbólicos, reflejan aspiraciones, pertenencia social y, a veces, el nivel de información de los padres.

El fenómeno se conoce como nominative determinism (determinismo nominativo), y aunque ha sido más explorado en el ámbito laboral, también se aplica a la identidad académica y cultural.

¿El nombre determina la inteligencia?

la nacion / TECNOLOGÍA

informe / texto

LA NACION / tecnología

foto / video

ROSARIO SIBUET

edición

Más información en: