Netflix Argentina: qué estrenos ver con el frío para no salir de casa

QUÉ SALE

Esta película fue lanzada en 2019 y está protagonizada por Ricardo Darín.

La historia relata la unión de un grupo de amigos para conformar una cooperativa agrícola en un pueblo del interior bonaerense.

Después de hacer un depósito cuantioso en el banco de referencia local, sucede uno de los peores desastres económicos del país, la crisis del 2001.

1. La odisea de los giles

Netflix agregó la última entrega de esta serie de origen surcoreano que se convirtió en la más vista en la historia de la plataforma de streaming.

Fue desarrollada para televisión y de inmediato cautivó a los espectadores por su trama de suspenso, distopía, horror y drama.

La tercera temporada es una continuación de la anterior con seis episodios, en donde los participantes del juego buscan sobrevivir a pruebas más letales y sangrientas.

2. El juego de calamar - Tercera temporada

Esta serie de cuatro capítulos que se estrenó en 2021 se incluyó en Netflix este 1 de julio.

La producción trata sobre la detonación de cuatro bombas en diferentes lugares de Londres, que desencadena una devastación sin igual y la mayor persecución en la historia del Reino Unido.

Cada episodio funciona como un hilo conductor, que sigue de cerca las pistas que siguió la Policía para hallar al culpable de los ataques que tuvieron lugar el 7 de julio de 2005.

3. Atentando en Londres

La película protagonizada por Gerard Butler, se estrenó en 2023 y Netflix la agregó a su catálogo este martes.

En medio de un vuelo complejo, un rayo golpea parte de la estructura y el piloto tiene que hacer un aterrizaje de emergencia en una isla donde debe defender a los pasajeros de los peligros de la guerra civil.

Al descender, los rebeldes toman como rehenes a todos los pasajeros, a excepción del piloto, Brodie Torrance, y de un asesino.

4. Alerta extrema

Este documental de 90 minutos intenta denunciar la delicada situación de la vida marina y en particular de los tiburones.

Ocean Ramsey, una conservacionista de los océanos e influencer, muestra en su camino las diferentes dicotomías entre el activismo y la ética.

La mujer, famosa por nadar con tiburones en mar abierto, despierta polémica entre los ambientalistas, aunque ella está decidida a ir un paso adelante, aunque le valga de críticas su proyecto por exponer la realidad en el mundo acuático.

5. La encantadora de tiburones

la nacion / QUÉ SALE?

informe / texto

LA NACION / QUÉ SALE?

foto / video

ROSARIO SIBUET

edición

Más información en: