Trucos. Cómo elegir la mejor botella para hacer deporte

EMPEZAR DEPORTES

Hidratarse es parte fundamental a la hora de hacer deporte. Por lo tanto, elegir una botella cómoda y práctica al momento de ejercitarnos resulta una necesidad fundamental.

1.

"Si vas al gimnasio, o vas a realizar cualquier deporte al aire libre, recordá que hay que llevar siempre una botella de agua mineral para asegurarte y garantizarte una hidratación sana y natural en todo momento. Es importante hidratarse antes, durante y después del ejercicio", advierten desde el Instituto de Investigación Agua y Salud.

2.

La opción más conocida en cuanto a las botellas deportivas es la de tipo térmico, es decir, aquellas que preservan la temperatura de la bebida. Estos recipientes, generalmente, son fabricados con acero inoxidable. 

3.

Una de las principales ventajas de este tipo de botellas es que son livianas y resistentes a los golpes en comparación con otras de su tipo, como las de vidrio. 

4.

Para las que les cuesta beber agua durante sus rutinas de ejercicio, existe la posibilidad de elegir una botella con infusor para frutas e ir probando distintos sabores. "La varilla infusora (donde se colocan los trozos de frutas o las cáscaras) se puede quitar y la botella puede utilizarse como una tradicional", indican en la tienda

5.

Quienes disfrutan de los deportes de aventura y de irse de camping, pueden adquirir una botella con filtro incluido para poder potabilizar el agua. Además de ser una opción ecológica, este tipo de recipiente es muy práctico ya que se lo puede rellenar con agua obtenida de cualquier canilla y transformarla en apta para consumo humano rápidamente.

6.

Una opción cómoda, sobre todo para los ciclistas, son las mochilas con depósito flexible de agua. "Son los clásicos depósitos situados en un bolsillo interno de la mochila, desde los que un tubo flexible sale hasta la cercanía de nuestra boca”.

7.

Por su parte, los runners suelen llevar las botellas en muñequeras y riñoneras para sentirse más cómodos y livianos. Muchas veces, para este deporte se prefiere recurrir a recipientes flexibles, que luego pueden doblarse y guardarse con mayor facilidad.

8.