Aprobaron el uso de una píldora digital: le avisa al médico cuándo la tomaste
Estados Unidos autorizó el uso de medicamentos que incluyen un sensor; se disuelve en el intestino
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7HZSCCNI4FEBRNCAH2DVGSBKOE.jpg)
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el uso de una píldora digital: una pastilla que además de un medicamento lleva en su interior un sensor, capaz de comunicarse con un dispositivo externo y confirmar su ingesta. Es decir, le avisa al médico que el paciente tomó su remedio (y cuándo lo hizo).
Lo que el paciente ingiere junto con el medicamento es un sensor fabricado por la firma Proteus; tiene el tamaño de un grano de arena. Y genera una señal eléctrica que detecta un parche pequeño adherido al torso del usuario, y que es el que se comunica, vía Bluetooth, con una aplicación en el teléfono.
El sensor está hecho de materiales digeribles, por lo que el sistema digestivo lo disuelve y asimila.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XIQVSXIVRZHCTJ5KYMYVOWT5H4.jpg)
Por ahora sólo está disponible en Abilify, el nombre comercial del antipsicótico aripiprazol, aunque otras compañías están desarrollando otros medicamentos con esta característica en EE.UU., según publica el New York Times. Los expertos consideran que sería una alternativa atractiva para los medicamentos de gente mayor, que debe estar recordando (o anotando) si ingirió el remedio que le toca para determinado momento del día.
A la vez, representa una instancia más donde una actividad privada puede ser monitoreada . El usuario debe dar su consentimiento para la información se transmita al teléfono y de allí al médico.
Hace años que la industria médica investiga alternativas para monitorear la medicación de los pacientes; la constancia es muchas veces clave para su efectividad.
LA NACIONMás leídas de Tecnología
"Vergonzoso". Desarmó su computadora para limpiarla después de muchos años y lo que encontró lo dejó estupefacto
En código. WhatsApp: por qué los jóvenes se mandan “7642″ como mensaje y qué significa
WhatsApp. Qué pasa si recibís un mensaje con el número “520″ y por qué causa tanto revuelo
Qué precauciones debés tomar. Alertan sobre una falla de seguridad que afecta a celulares Samsung con chip Exynos