Negocios. Argentinos a la compra
La empresa local Alfa & Omega firmó el precontrato para adquirir los códigos de un producto de GIS de la norteamericana Eagle Point.
No es común que una firma local compre los códigos de un software extranjero. Y mucho menos los de un Sistema de Información Geográfica, aplicación que se caracteriza por su elevado precio de venta.
La empresa argentina Alfa & Omega es representante en el país a partir de 1994 de Eagle Point Software. Y desde hace dos años ambos están negociando el acuerdo siguiente: la empresa argentina compra los códigos de los módulos de GIS de Eagle Point, con exclusividad para América latina y Europa.
En conferencia de prensa realizada el jueves último, el director de Alfa & Omega, Guillermo Fernández, el vicepresidente de Eagle Point Software, Randy Ambrossy, y el director de Canales de Distribución de América de la misma empresa, Luis López, se refirieron a la adquisición y al lanzamiento de nuevos productos.
"No podemos todavía decir cuánto es lo que tenemos que pagar, ya que estamos estudiando el contrato", aclaró Fernández. El ejecutivo explicó que debido a este convenio ahora al software se llamará AlfaGIS . Sus módulos corren sobre el AutoCAD Map . Sirven para la administración de catastros parcelarios, redes cloacales, eléctricas, telefónicas, de gas, de agua, de desagües pluviales, mantenimiento de luminarias y señales, calles y planeamiento urbano. El trato tiene características regionales, por lo que AlfaGIS no podrá ser vendido fuera de las áreas establecidas. "Como todo Sistema de Información Geográfica la solución es personalizada, quiere decir que a pedido del cliente se pueden cambiar cuadros de diálogos o reportes", agregó Guillermo Fernández.
Nueva release
Eagle Point no es precisamente un neófito en el negocio del CAD. Sus productos para ingeniería civil, agrimensura, hidráulica, paisajismo y GIS están presentes en 80 países. Factura anualmente en todo el mundo más de 30 millones de dólares y en la sede norteamericana trabajan 250 personas. En la Argentina son muchas las empresas que desde hace años utilizan sus programas. Es también uno de los fundadores del consorcio OpenDWG Alliance, un grupo de empresas -entre las que están Visio, Imsi, Diehl Graphsoft y Graphisoft- que propugnan que el formato dwg creado por Autodesk sea un estándar abierto para intercambio de archivos de dibujos de CAD.
Simultáneamente con los detalles del acuerdo alcanzado, los ejecutivos anunciaron la llegada al país del Eagle Point 98 , con sus módulos para ingeniería civil, agrimensura, paisajismo e hidráulica.
Pese a su juventud, el producto norteamericano ya cosechó varios premios de medios especializados, como el Show Stopper, de Cadence, y el Highly Recommended, otorgado por la revista Cadalyst. La característica del software es que puede correr sobre AutoCAD, IntelliCAD, Microstation o stand alone .