Un grupo de estudiantes del Instituto de Tecnología de Massachussets resultó ser el ganador del concurso de ideas impulsado por Elon Musk para crear un medio de transporte que una Los Angeles con San Francisco en 30 minutos
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LQHZYG3NMFD65GKYGBZHGN4L54.jpg)
Cuando el cofundador de SpaceX y Tesla, Elon Musk, presentó hace casi tres años su proyecto de sistema de transporte ultrarrápido, que bautizó como Hyperloop , muchos se mostraron escépticos ante lo que parecía una utopía futurista. Pero el tren ultraveloz ideado por Musk, ya tiene un diseño ganador para sus "cápsulas" de pasajeros y comenzará a construirse este año.
Unos estudiantes del Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT, por sus siglas en inglés), en EE.UU., fueron los ganadores del concurso de ideas que convocó Musk, con el objetivo de diseñar las cápsulas del que probablemente sea uno de los proyectos de sistema de transporte del futuro más ambiciosos.
Participaron en la competición 160 equipos universitarios de 16 países, y Musk dio a conocer a los ganadores tras la exhibición de los proyectos, que tuvo lugar el pasado fin de semana en la Universidad A&M de Texas.
La Universidad Tecnológica de Delft, Holanda, quedó en segundo lugar, seguida de la Universidad de Wisconsin.
El equipo del MIT fabricará un prototipo de su cápsula de pasajeros y la probará durante el próximo verano, en la primera pista de pruebas del "Hyperloop" del mundo, de más de 1,5 kilómetros, con tubos a escala real, que SpaceX está construyendo en su sede de California (EE.UU.) y que se instalará en el desierto de Nevada.
Pero, ¿cómo es el diseño ganador del medio de transporte que, según asegura Musk, nos permitirá viajar a más de 1200 kilómetros por hora?
Levitación y alta velocidad
El Hyperloop ideado por Musk transportará a los pasajeros a través de un sistema de propulsión, en cápsulas impulsadas por tubos de aire, utilizando energía solar. Y los ingenieros del MIT han logrado dar con el diseño más acertado, según el criterio de Musk.
El jefe de ingeniería de MIT, Chris Merian, dijo que las dos grandes apuestas de su diseño son que "puede levitar y moverse a velocidades extremadamente altas. Esas son las dos cosas que nos parecen fundamentales para que pueda ser realmente una cápsula de Hyperloop", agregó.
Los diseñadores del prototipo también incluyeron un sistema de frenado de emergencia, el cual permitirá detener la nave en caso de que los sistemas informáticos fallen.
Presentación oficial del MIT Hyperloop (en inglés)
El equipo, integrado por 27 estudiantes de aeronáutica e ingeniería mecánica y eléctrica del MIT de 12 países diferentes, definió su prototipo como "seguro, flexible y viable". También destacaron su "robusto control lateral" y su conexión con las vías a través de dispositivos magnéticos.
La cápsula, que comenzará a construirse este mes de febrero, no contará, todavía, con espacio para cargas o pasajeros.
La mayor velocidad posible
"La idea es intentar lograr obtener la mayor velocidad posible en el circuito (la pista de 1,5 kilómetros, donde tendrán lugar las pruebas) y, por supuesto, que pueda frenar antes de llegar al final", explicó Musk.
22 de los equipos participantes tendrán la oportunidad de probar sus diseños en la pista de Space X.
Musk dijo que la idea es construir un prototipo que pueda llegar a ser utilizado y que pueda funcionar en una pista de cientos de kilómetros.
Una de las mayores ambiciones del Hyperloop de Musk es lograr conectar Los Ángeles y San Francisco en 30 minutos, en un trayecto de 610 km.
"Queremos incentivar el interés en nuevas formas de transporte, y estoy empezando a pensar que va a suceder de verdad. El público y el mundo quieren algo nuevo", dijo Musk.
Más leídas de Tecnología
Samsung Galaxy S23 vs. iPhone 14: ¿en qué se diferencian los celulares de Apple y Samsung?
Se venden en simultáneo con EE.UU. Cuál es el precio de los nuevos Galaxy S23 de Samsung, que ya se pueden comprar
Llega el 10 de febrero. Hogwarts Legacy: cuáles son los requisitos mínimos para jugarlo en la PC