Así trabaja el robot autónomo que desinfecta habitaciones con luz ultravioleta
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VRJYIXOD4FAWLK6AODZYEXRPBM.jpg)
La pandemia de coronavirus covid-19 se combate con medidas preventivas, como el lavado de manos y la limpieza de objetos de uso cotidiano como celulares y computadoras, además de desinfectar los espacios de uso común. Sobre este último punto, los robots buscan cumplir un papel importante en esta tarea rutinaria para eliminar el virus en pasillos, salas de espera y muchos otros espacios.
Eso es lo que propone la firma danesa UVD Robots, que presentó sus modelos autónomos que desinfectan habitaciones, pasillos y espacios comunes de los hospitales mediante un sistema de luz ultravioleta. De esta forma, el sistema promete eliminar cualquier virus o microorganismo sin intervención humana, tanto en superficies como en el aire.
Equipado con sensores especiales, puede recorrer pasillos y habitaciones, además de desplazarse por pisos con la asistencia de un ascensor. A su vez, es capaz de detectar la presencia de humanos para detener el proceso de desinfección por medidas de seguridad y regresa de forma autónoma al centro de carga.
Con un costo estimado de 80 a 90 mil dólares, el robot realiza un proceso de desinfección con rayos ultravioletas en solo dos minutos, en una tarea que demanda entre 10 a 15 minutos de forma manual. De esta forma, el robot puede liberar a las personas en asistir a pacientes.
UVD Robots comenzó a vender estos sistemas el año pasado, que está presente en más de 40 países y ahora está enfocada en responder la demanda de equipos solicitados por China, que busca abastecerse con cientos de estos robots para hospitales y centros médicos.
LA NACIONMás leídas de Tecnología
"Estados secretos". Qué es y para qué sirve la nueva función de WhatsApp
WhatsApp. Cómo saber si alguien no te tiene agregado en su lista de contactos
Efecto ChatGPT. Las universidades estadounidenses cambian sus métodos de enseñanza para evitar plagios masivos
Incluso a través de las paredes. Desarrollan un sistema que usa Wi-Fi para “ver” y detectar la presencia y posición de otras personas