Cómo afecta la crisis a las PC
El mayor problema con relación a la crisis informática del año 2000 lo constituirían las PC y no los mainframes
Washington (The Cutting Edge).- A medida que las empresas se afanan por reparar sus computadoras y así poder manejar correctamente las fechas en el 2000, las computadoras personales amenazan con eclipsar a los equipos mainframes constituyendo el mayor dolor de cabeza en la guerra por erradicar el llamado bug del milenio .
Pese a que el presidente de Microsoft, Bill Gates, declaró apenas un año atrás que "las PC están en buenas condiciones para el 2000", un número creciente de expertos sostiene que la mayoría de las computadoras personales -en especial, más de 90 millones que aún funcionan bajo entorno DOS o Windows 3.1- tiene fallas serias en relación con el año 2000.
Por ejemplo, un análisis publicado en la edición de julio último de la revista Byte encontró fallas -desde menores hasta importantes- en todas las versiones de los sistemas operativos para PC de Windows de Microsoft, algunas versiones del Netware y Dr. DOS de Novell, y en el PC DOS de IBM.
Asimismo, Dell Computer, una de las mayores empresas que venden computadoras personales, reconoce que el software en un microchip clave en las tarjetas para PC de Dell compradas antes de 1997 no manejará adecuadamente las fechas después del 31 de diciembre de 1999, a menos que se modifique el chip AY (llamado BIOS). El mismo problema le ocurre a cientos de millones de PC producidos por otros fabricantes.
El llamado bug del año 2000 se relaciona con los escasos seis dígitos con los que cuenta la mayoría de las computadoras para expresar el mes, día y año de un hecho. Mientras que, por un lado, la fórmula mm/dd/yy (por month, day, year ; es decir, mes, día y año) es simple y económica; por el otro, tiene la desventaja de que al usar sólo dos dígitos para el año impide que 1900 se distinga de 2000.
El software que opera con un BIOS (sistema básico de entrada y salida) puede interpretar erróneamente la falla de numerosas maneras. En el caso del MS-DOS y de las viejas versiones de Windows, el 1º de enero del 2000 se interpretará como el 1º de enero de 1980, por ejemplo. Otros programas de software podrían retrotraerse a 1900 o, directamente, negarse a operar.
Según los expertos, los errores en el calendario podrían derivar en cálculos equivocados de las tasas de préstamos hipotecarios, rechazos de compras con tarjetas de crédito válidas y en la elaboración de planillas de cálculo incorrectas, en las que los agentes bursátiles confían para la compra de acciones por miles de millones de dólares. Sin embargo, pocos usuarios de PC parecen estar al tanto del posible desastre.
Las grandes empresas llevan la delantera en esta lucha contra el bug informático del año 2000. Pero la mayoría se centra en lo que llaman su gran fierro -los mainframes-, que opera en Cobol y con algún otro caballito de batalla del software destinado al mundo de los negocios. Por lo general, se le presta poca atención a las PC.
No sólo los mainframes
"Se tiene la idea de que las PC están en uno de los últimos eslabones de la cadena alimentaria en el orden de prioridades para el 2000", aseveró Karl Feilder, gerente de Greenwich Mean Time (empresa productora de software) y coordinador de programas para PC contratado por el gobierno británico en la tarea mancomunada en aras de solucionar el problema informático del año 2000. Pero Feilder observó que, cuando se le preguntó a las 1000 compañías más importantes qué tipo de equipos usaban para realizar la mayoría de sus operaciones comerciales, el 64% respondió que utilizaban computadoras personales y tan sólo un 8% usaba mainframes.
Desde luego, algunos expertos sostienen que todos los comentarios apocalípticos generados en torno de la llegada inminente del año 2000 se acercan más a la fantasía que a la realidad. No se vendrán abajo aviones ni los apagones dejarán al mundo inmerso en la oscuridad.
Las PC olvidadas
No obstante, los ejecutivos de la industria comienzan a admitir que llegaron tarde para afrontar los problemas reales que sí existen en el caso de los usuarios de computadoras personales.
En 1996, Microsoft instaló un site en la Web dedicado a los temas del año 2000 y comenzó a testear sus aproximadamente 8500 productos de software. Pero fue sólo el 15 de abril último que la compañía publicó los primeros resultados de parte de sus productos, donde declara 55 programas compatibles con el año 2000 o con temas menores.
"Llegamos tarde para difundir la información precisa que nuestros clientes necesitaban -admitió Jason Matuso, gerente de estrategia para el 2000 de Microsoft-. Ahora nos aseguramos de que nuestros clientes comprendan que estamos encarando el problema con seriedad, de cabo a rabo."
El cambio ha dejado a organizaciones que van desde operadores bursátiles hasta gobiernos federales y estudios jurídicos privados enredados en una lucha confusa por mejorar o arreglar millones y millones de PC.
Dan Kusnetzky, director de programación de la consultora International Data, en Boston, predijo que la gran limpieza de PC podría producir una especie de bonanza financiera perversa en una industria que sólo hace poco comenzó a tratar el tema.
Caldera -productora de software de Orem, Utah- e IBM, por ejemplo, han sacado provecho de la situación actualizando su software y proclamando que sus venerables productos DOS son compatibles con el año 2000. No obstante, las dos compañías también ofrecen adaptaciones sin cargo para muchos de sus productos de software.
Microsoft, que cuenta con más de 100 personas tratando de solucionar los problemas que ocasionará el año 2000 en el software de la compañía, también ha ofrecido ajustes sin cargo a los usuarios.
Matuso, de Microsoft, y un directivo de Novell analizan los hallazgos hechos por la revista Byte sobre el tema y se complacen de que la mayoría de su software actual contiene sólo pequeños bugs. Además, agregó que cualquier falla que quede en los sistemas operativos de Microsoft se solucionará mucho antes del 1º de enero del 2000.
Según Matuso, los bugs encontrados por Byte derivan en su mayoría de viejos chips del BIOS, que escapan del control del fabricante de software, puesto que los chips están hechos por fabricantes de hardware.
Sin embargo, aseveró que Windows 98 y las versiones actualizadas del Windows NT contienen un programa adicional que corrige los chips BIOS erróneos en el 70 por ciento de las computadoras de la actualidad.
Pero Michael Stanko, director de sistemas de información del estudio jurídico Paul, Hastings, Janofsky & Walker, en Los Angeles, se mostró disgustado por el hecho de que sistemas operativos robustos y modernos como el Windows 98 o el Windows NT no garantizan un puerto completamente seguro para afrontar los problemas del año 2000.
¿Una solución que sólo durará un año?
Una de las numerosas compañías que ofrecen asesoría y soluciones para la crisis del 2000, la australiana PCProfile, abrió un debate sobre los parches de Microsoft para corregir el bug en Windows 3.51 corriendo en equipos con BIOS antiguos que regresarían a 1900 cuando llegue el 2000, así como los sistemas Windows NT 4 y 5 yWindows 95/98.
Según Microsoft, el Service Pack 5 para NT 3.51 resuelve el problema, lo mismo que sus sistemas operativos más nuevos, al reconocer que el BIOS ha cambiado el año a 1900 cuando llegue el 2000. Sin embargo, según PCProfile, existen muchas PC antiguas que no pasarían a 1900 al terminar 1999, sino que establecerían el año como 1980, 1983 o algún formato del tipo 19xx. En tales casos, niWindows 95/98 ni NT 4 y 5 ni el Service Pack 5 para NT 3.51 reconocerían el error y dejarían pasar el año equivocado. Como la fecha que dispara la corrección en estos entornos es 1900, la empresa australiana advierte que el parche sólo duraría un año, hasta el 31 de diciembre del 2000.
El consejo que da PC Profile es ponerse en contacto conMicrosoft, si usted posee computadoras con un BIOSque no es capaz de reconocer el 2000 como fecha válida y que, además, cambia a 1980 o 1983 cuando el reloj del CMOSpasa de la medianoche del 31 de diciembre de 1999.
En la Web todo el mundo habla del bug
Estas son algunas de las direcciones en las que el usuario de PC podrá encontrar información, enlaces y software de corrección prueba del BIOS y bases de datos. Aconsejamos leer cuidadosamente la documentación sobre el software de análisis y, especialmente, el de corrección (parches, fixes y demás), puesto que estos programas alteran la fecha del BIOS, cambian bases de datos o editan el código de las aplicaciones afectadas.
Información y enlaces
Información y software
shareware y comercial
http://www.rightime.com/
- http://www.bozemanlegg.com/y2kanalyzer.html (comercial)
- http://www.southc.com/dawn/dawnindex.html (comercial)