La Mac. El gran emulador de la PC
El Virtual PC 2.0 es un poderoso software quepermite correr todas las aplicaciones para entorno de PC sobre una Mac, con notable rendimiento y velocidad de ejecución
Los usuarios Mac deben reconocer una falla de su sistema operativo: a pesar de que la cantidad de productos de software disponibles para la plataforma ha aumentado considerablemente en los últimos años y se puede decir que en estos momentos cubre cualquier necesidad que un usuario de computación personal pueda manifestar, lo cierto es que la disponibilidad de programas para ambiente Windows es mucho más amplia.
Virtual PC 2.0 , de la empresa Connectix, permite aprovechar todo este software y correrlo sobre una máquina de Apple, pues tiene la capacidad de emular en este entorno a las computadoras basadas en procesadores de Intel.
Más rápido, pero no tanto
La resistencia al uso de los emuladores, Virtual PC incluido, por parte de los MacUsers, radicó históricamente en la notoria reducción de los niveles de performance que se notaba cuando se corría un programa desarrollado para DOS o Windows. La nueva versión intentó corregir este defecto y los benchmarks realizados por la empresa determinaron que las emulaciones que se logran son un 40 por ciento más veloces que con la anterior edición del programa.
Sobre una G3 el desempeño de programas pesados , como la planilla de cálculos Excel, es muy bueno, en tanto que en equipos más viejos la calificación para el desempeño de la ejecución de software para PC no supera un aceptable .
Chiches cotidianos
El punto destacado del Virtual PC es la flexibilidad de uso: permite copiar objetos en aplicaciones PC y pegarlos en otras para Mac y viceversa, soporta estándares típicos de PC como SoundBlaster Pro, tiene soporte para redes, permite colocar nombres extensos a los archivos Windows, muestra las aplicaciones en modo full screen y está completamente integrado al Mac OS 8.
El Virtual PC es un software. Esto significa que no hay que instalar ninguna placa adicional a la Mac, como se hacía en otras épocas, lo que implicaba costos mayores y complicaciones adicionales.
Además, reconoce automáticamente todos los dispositivos (CD- ROM, mouse, entre otros) como si fuesen de PC, por lo que, ni bien se ejecuta Virtual PC, ya se está en condiciones de, por ejemplo, instalar un programa Windows desde un CD.
Otras versiones y alternativas
Además de correr programas en cualquiera de los Windows (95, NT, 3.x y hasta 98), el Virtual PC 2.0 puede ejecutar aplicaciones escritas para DOS y para el OS/2, de IBM.
El precio en la Argentina del producto es de 280 pesos, aproximadamente, para la versión completa. Existen otras posibilidades: el release sólo para DOS cuesta algo menos de 100 pesos, mientras que el upgrade de versiones anteriores trepa a algo menos de 70 pesos.