El servicio de música on line Spotify llega a la Argentina
Con un catálogo con más de 20 millones de canciones, la plataforma sueca de streaming anunció su presencia en el país; estará disponible gratis con avisos en pantalla; también, con planes mensuales de 18 y 36 pesos
lanacionar:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/G6PMMF7WJRCRBDBCJQDRKIHLS4.jpg)
El servicio de transmisión on line de música Spotify ya se encuentra disponible en la Argentina, en plena expansión regional que comenzó en Estados Unidos en 2011 y en México en abril de este año. Con más de 24 millones de usuarios activos y unos 6 millones de suscriptores pagos, la platafoma de streaming, que cuenta con un catalogo con más de 20 millones de canciones, dio sus primeros pasos en Suecia en 2008, de la mano de sus fundadores, Daniel Ek y Martin Lorentzon .
Tuvo sus comienzos en el mercado europeo, con el objetivo de ser una contrapartida a YouTube sin video, sólo con canciones. A diferencia de otros servicios como iTunes de Apple, basado en la descarga de archivos digitales, Spotify basa sus prestaciones en la transmisión on line a través de Internet, en una modalidad conocida como streaming. A su vez, también permite que los usuarios puedan reproducir las canciones tanto desde los dispositivos móviles como en la modalidad offline, con una previa descarga de la lista de temas y discos.
Spotify cuenta con tres opciones de uso, entre los cuales se destaca la modalidad de transmisión on line de canciones de forma gratuita, con avisos publicitarios. Para aquellos que deseen evitar los anuncios se encuentra el plan mensual Unlimited, a 18 pesos con acceso ilimitado desde cualquier computadora.
Como tercera opción se encuentra la opción Premium, a 36 pesos mensuales, que suma las prestaciones del plan Unlimited y permite la reproducción de canciones desde dispositivos móviles, tanto en la modalidad streaming como en el modo offline, cuando no está disponible el acceso a Internet para la transmisión on line del catálogo musical de Spotify.
A modo de referencia, el servicio de Spotify en Estados Unidos se encuentra a 4,99 dólares en el plan Unlimited y a 9,99 dólares en la opción Premium.
Dentro de la aplicación, Spotify ofrece diversas opciones relacionadas con las redes sociales: se pueden compartir canciones a través de Facebook y Twitter, y se puede seguir la actividad de los artistas presentes en el catálogo musical, además de descubrir nuevas bandas y solistas.
La llegada de Spotify se suma a la disponibilidad regional de los catálogos musicales globales, tales como el servicio de descargas iTunes de Apple en 2011. Además, la compañía francesa Deezer también ofrece su catálogo de música en la Argentina, disponible también por streaming desde computadoras y dispositivos móviles, mientras que Grooveshark , por su parte, acapara la atención de los usuarios argentinos mediante su interfaz web. También está Sonora, de Terra , con un modo mixto de streaming Web ilimitado y un pago mensual para el uso desde un dispositivo móvil.
lanacionarMás leídas de Tecnología
WhatsApp. Cómo saber si alguien no te tiene agregado en su lista de contactos
Los presentan el miércoles. Los smartphones Galaxy S23 tendrán una resistencia inédita a golpes y caídas
Como en Terminator 2. Crearon un robot metálico minúsculo que se derrite para pasar por cualquier lado
Especialista en ChatGPT o Dall-E. La nueva profesión tecnológica con sueldos de hasta US$ 335.000 (al menos por ahora)