Primera victoria para el sistema de inteligencia artificial de Google frente al campeón de Go
En la primera de las cinco partidas que disputarán, AlphaGo venció al surcoreano Lee Sedol, ganador de 18 campeonatos mundiales de este milenario juego de mesa chino
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4FXKYPPU5BED7BOZQCGBPHKJ2Q.jpg)
La inteligencia artificial de Google AlphaGo volvió a destacarse en una partida de Go al derrotar a un rival humano, el campeón surcoreano Lee Sedol, en la primera partida del histórico enfrentamiento a cinco juegos.
La victoria de AlphaGo en este antiguo juego de mesa chino supone un avance para la inteligencia artificial, ya que demuestra que el programa desarrollado por Google DeepMind ha dominado uno de los juegos más creativos y complejos jamás creados, a diferencia de las damas o el ajedrez. Los expertos señalaron que la partida estuvo reñida y tanto AlphaGo como Lee cometieron algunos errores, con un resultado impredecible hasta que estuvo cerca el final.
La derrota de Lee fue un golpe para los surcoreanos y los aficionados al Go. El jugador de 33 años se mostró en un principio confiado en una victoria contundente hace dos semanas, pero el día anterior a la partida se mostró menos optimista.
"Me sorprendió mucho porque no creí que fuera a perder el juego. Un error que cometí al principio duró hasta el final", dijo Lee, que ha ganado 18 campeonatos mundiales desde que se convirtió en jugador profesional a los 12 años.
Lee dijo que la estrategia de AlphaGo había sido "excelente", y que le había causado un gran impacto un movimiento poco convencional de la máquina, que un humano nunca habría empleado.
Pese a su derrota inicial, Lee dijo no arrepentirse de haber aceptado el desafío. "Me divertí mucho jugando al Go y estoy deseando disputar nuevas partidas", dijo con una sonrisa tranquila.
El resultado conmocionó a la comunidad surcoreana de aficionados al Go.
"No jugaba como un humano en absoluto", dijo Yoo Chang-hyuk, también maestro de Go surcoreano, sobre la falta de emoción de la máquina, que sin embargo cometió algunos errores que podrían haberle costado la partida.
Cientos de miles de personas siguieron la partida en directo por televisión. Los cuatro juegos restantes terminarán el martes.
Las computadoras dominaron el ajedrez en 1997 en una partida entre Deep Blue, de IBM, y el campeón de ajedrez Garry Kasparov, lo que dejó al Go como "el único juego que queda por encima del ajedrez", indicó antes de la partida del miércoles Demis Hassabis, director ejecutivo de Google DeepMind.
Los grandes jugadores de Go dependen de su intuición y sus emociones al hacer sus movimientos para elegir entre unas posibilidades casi infinitas en el tablero, lo que hace del juego un gran desafío para la comunidad de desarrolladores de inteligencia artificial.
Los expertos en inteligencia artificial habían previsto que pasaría otra década antes de que las computadoras pudieran derrotar a jugadores profesionales de Go, hasta que AlphaGo derrotó a un campeón europeo del juego en una partida a puerta cerrada que luego se reportó en la revista Nature. Desde entonces, la capacidad de AlphaGo ha mejorado de forma constante.
Su victoria sobre un humano indica que las computadoras pueden imitar la intuición y abordar tareas más complejas, señalaron sus creadores. Esa capacidad, señalaron, podría utilizarse para ayudar a los científicos a resolver problemas difíciles en el mundo real, tales como en temas relacionados con la salud.
Agencia AP
Más leídas de Tecnología
Paso a paso. Cómo es el sencillo y rápido truco para agregar música en los estados de WhatsApp
El Plan Canje de Samsung ahora admite dos equipos para el recambio
La compu. Windows Update. Un truco para que no te deje sin internet
Sin engaños. Hot Sale 2022: cuatro sitios permiten comparar precios y saber si las ofertas son reales