En la Argentina
Presidencia latina. Los scanners bajo la lupa. Despidos. Se aprobó la Firma Digital
Presidencia latina
Durante la VII reunión de la Asociación Latinoamericana de Entidades de Tecnologías de la Información (Aleti), realizada en Panamá, la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (Cessi) fue designada por unanimidad como presidente de la entidad para el período 2001-2003.
La Aleti agrupa a cámaras y asociaciones de IT de la Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Cuba, Ecuador, México, Perú, Paraguay, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y España.
Los scanners bajo la lupa
Trends Consulting/IDC Argentina presentó recientemente un informe sobre el mercado argentino de scanners planos, investigación que analiza las tendencias registradas durante 2000 y el primer semestre de este año.
Estos datos, que revelan que el ejercicio 2001 sufrió una caída del 35% respecto del año anterior, indican que las compañías fabricantes Umax, Hewlett-Packard, Agfa, Genius y Canon se distribuyeron el 81,8% del mercado (año 2000), y que el 50% de las unidades despachadas corresponde a equipos de precios menores de 99 pesos. El informe indica que el scanner es apreciado por el segmento hogareño como un periférico atractivo, pero no fundamental, y que los usuarios utilizan sólo sus funciones básicas, como digitalización de fotografías y textos.
Despidos
La compañía de telecomunicaciones Silica Networks, con bases en Buenos Aires y Santiago, anunció un recorte de 40 empleos tanto en la Argentina como en Chile, atribuyendo la causa de esta medida a la situación económica del mercado argentino y a las expectativas negativas sobre su pronta recuperación.
Se aprobó la Firma Digital
El Senado de la Nación aprobó la semana última el proyecto de ley de firma digital, convirtiéndolo en ley nacional.
Por medio de esta norma, se establecen el carácter de los documentos firmados digitalmente, los requisitos para emitir certificados digitales, y los deberes y derechos de los licenciantes y de los titulares de los certificados digitales (usuarios).
lanacionar