Estudiantes de Entre Ríos crearon un dron para medir la contaminación del agua

Un grupo de estudiantes de Entre Ríos desarrolló un dron acuático que rastrea la superficie del agua y puede registrar diversos datos vitales para establecer la calidad del agua en mares, lagos y lagunas en todo el mundo. La iniciativa, denominada Proyecto Kanneon, estuvo a cargo de los alumnos y profesores de la Escuela Técnica Nro 1 Doctor Pedro Radío de Victoria, Entre Ríos.

Desarrollado con materiales reciclados, el dron acuático facilita la tarea de recolección de datos vitales para determinar el nivel de contaminación de ríos, lagos y mares, y sus sensores pueden ser configurados según el tipo de tarea que se necesita realizar.
"Nos dimos cuenta que tomar muestras repartidas a lo largo de toda la laguna era inviable, porque es mucha extensión y se pierden muchos datos a la hora de llevarlo al laboratorio", dijo Yasimel Cabello, uno de los estudiantes que forman parte del Proyecto Kanneon. De esta forma, el dron puede medir el pH, salinidad, profundidad y temperatura, para luego enviar los datos de forma inalámbrica a los laboratorios, en un proceso que facilita el análisis de los cursos de agua.
Proyecto Kanneon surgió como una inquietud que tuvieron los alumnos de la escuela cuando se enteraron de la contaminación que tenía una laguna de la zona. "Uno de nuestros profesores nos contó que, tras practicar windsurf, su traje de neoprene tenía manchas blancas. Decidimos ir al lugar, tomamos muestras de agua y descubrimos que la laguna estaba contaminada con altos niveles de sal", dijo Agustín Maiocco, otro de los miembros del equipo durante la presentación del proyecto durante una charla TED Ed Weekend. "El dron nos demandó mucho esfuerzo. No fue nada fácil, lo creamos fuera del horario de clases y durante las vacaciones", agregó Maiocco.
El dron acuático, que ya formó parte de diversas ferias regionales y provinciales, ahora participará de la Feria Mecatrónica que se realizará en mayo en México. En esta ocasión, el gran objetivo que tienen los profesores y estudiantes está en la recaudación de fondos que permitan costar el viaje del equipo que formó parte del Proyecto Kanneon.
Otras noticias de Drones
Más leídas de Tecnología
Roadrunner. Así es el dron de ataque y defensa creado por un pionero de la realidad virtual
Margaret Mitchell. Fundó el departamento de ética de inteligencia artificial en Google, la echaron y lanza una advertencia
Buenas prestaciones y no tan caros. Dos modelos de smartphones que son los hermanos menores de los tope de gama del mercado local
Volará en la luna de Saturno. Así es Dragonfly, el dron nuclear que la NASA enviará a Titán en 2028