Feedback
Opinión / Consultas / Experiencias de nuestros lectores
Mudando todo a NTFS
El comando convert de WinXP
Estimada gente:
Tengo instalado Windows XP profesional con sistema de archivos FAT32. ¿Cómo puedo hacer para pasar todo a NTFS sin perder información? ¿Me conviene hacerlo?
Muchas gracias.
SI, EL NTFS es muchas veces superior al FAT (el FAT, de hecho, fue diseñado originalmente para diskettes).
Puede usarse el comando convert para pasar un disco FAT32 a NTFS. Aunque se supone que es una operación segura, se recomienda guardar los datos importantes antes de hacerla. Para ver cómo se usa el comando convert, debe escribirse en la línea de comandos:help convert
Este orden es un desorden
Listas de archivos en Windows 98
Mi sistema operativo es Windows 98 con Internet Explorer 6.0, todo funciona correctamente con la siguiente excepción: se me presentaban las carpetas y los archivos ordenados por fecha descendente, tanto en el explorador de Windows (explorer.exe) como en la opción abrir de los programas instalados. Siempre lo uso ordenado por nombre.
En el Explorador de Windows lo pude solucionar, luego de varios intentos fallidos, cosa que me extrañó.
Pero cuando uso la opción abrir en los programas instalados sigue estando ordenado por fecha descendente; por más que modifique esta opción, cuando abro nuevamente o vuelvo a la misma carpeta, el problema se repite, lo cual resulta muy molesto e indica que algo no está funcionando correctamente.
¡Desde ya, muchas gracias y felices fiestas!
WINDOWS 98 no es capaz de recordar cómo quedó cada carpeta la última vez que se la usó (esto sólo lo hacen Windows XP y 2000). Lo que puede hacerse es preparar una carpeta tal como quiere que se vea y luego ir al menú Ver de esa carpeta.
Allí se debe elegir Opciones de carpeta y nuevamente Ver. Arriba, en Vistas de carpeta hay un botón etiquetado Como la carpeta actual. Hay que presionarlo para que todas las carpetas se vean como la que tiene en pantalla ahora. También puede apretarse el botón de al lado (Restaurar todas las carpetas) para recobrar la configuración original de Windows.
Explorador bajo control
Cómo cambiar la carpeta de inicio
Elogiando una vez más vuestro suplemento, desearía que me recordaran lo que publicaron unos meses atrás: ¿cómo se realiza el cambio de carpeta donde se posiciona el Explorador de Windows al abrir?
Aclaro mi pregunta: cuando mi máquina arranca el Explorador de Windows abre directamente sobre Disco local (C), pero yo desearía que abriera sobre Mis documentos (utilizo una Compaq Presario 700 con Windows XP).
Muchas gracias por su amabilidad.
DEBEN ABRIRSE las Propiedades del acceso directo que usa para abrir el Explorador de Windows y a continuación del comando explore.exe agregue el nombre de la carpeta que quiere abrir por default. Por ejemplo,
explore.exe c:\windows abriría el explorador en la carpeta Windows del disco C.
En el caso del lector, el acceso sería:
explore.exe c:\documents and settings\nombre de usuario\mis documentos
Habrá que reemplazar nombre de usuario por el nombre que usa para entrar en esa sesión de Windows XP.
Puede tener varios accesos directos a diferentes carpetas de esta forma. El comando explore.exe también acepta el switch /e para restaurar sus valores predeterminados (vistas y directorio de trabajo en el disco local).
Espías por software
¿Qué hacen con los datos?
Soy un lector de vuestro suplemento y lo colecciono. Como sé que la tienen clara, aparte de poseer cualidades docentes, tengo un interrogante: el programa Lavasoft, cuando identifica los archivos como Alexa, ¿qué significado o características especiales posee?
ALEXA fue considerado spyware hasta que dejó de enviar un identificador de usuarios. De todos modos, sigue recolectando información sobre el uso de la Web y recomendamos no usarlo. Con el Spybot Search & Destroy (security.kolla.de) se podrá detectar este y otros potenciales espías, así como obtener una descripción de cada uno. Hay que tener presente que si se instala el Ad-Aware (de Lavasoft) y el Spybot juntos pueden producir algunas falsas alarmas.
Una pila de teorías
Cómo cuidar las baterías recargables
En un artículo reciente se publicó que las baterías de Ni-Cd debían descargarse totalmente antes de recargarlas, para aumentar su duración, y en cambio era conveniente recargar las de litio antes de que se agotaran, si no recuerdo mal. La firma Personal recomienda, en su página Web (www.personal.com.ar), agotar las baterías antes de recargarlas, sin especificar su tipo. ¿Cuál es la política adecuada?
LAS DE NI-CD y las de Ni-Mh deben descargarse por completo antes de recargarlas o almacenarlas. Las de Ión Litio debe evitar descargarlas y deben almacenarse al 40% de su carga, y por no más de 1 o 2 meses (máximo).
El desfragmentador no comprime
Me contaron que el desfragmentador de disco sirve para comprimir toda la información guardada en el mismo para que así haya más espacio.
Lo que quiero saber es si mientras se ejecuta el desfragmentador de disco puedo hacer otras cosas en la PC (navegar por Internet, escribir, chatear, etcétera) o no, y cuánto tiempo dura este proceso de desfragmentación.
NO, EL DESFRAGMENTADOR no comprime la información en el disco. Lo que hace es colocar contiguos los fragmentos que forman cada archivo, de tal modo que la unidad de disco tenga que trabajar menos para leer cada fichero. La desfragmentación durará entre unos pocos minutos y muchas horas, dependiendo de la velocidad de la computadora, del disco, el grado de fragmentación de los datos y la cantidad de espacio ocupado en la unidad.
No se recomienda hacer nada más mientras se desfragmenta el disco, precisamente para evitar que el proceso dure demasiado tiempo.
Para comunicarse
Por Correo
LA NACION Mi PC
Bouchard 557 (C1106ABG), Cap.
Por E-mail
Por Fax
4319-1730
Ejemplares atrasados
Av. Leandro N. Alem 728, de lunes a viernes, de 10 a 17
lanacionar