Google Chrome ahora permite organizar y agrupar pestañas con etiquetas de colores
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JMOWYHZXINBDTOTVDRXDANMDFU.jpg)
El navegador Google Chrome ahora permite agrupar pestañas, una función que busca ayudar a los usuarios a organizar las ventanas abiertas mediante el uso de etiquetas e indicadores de colores personalizables.
La función se activa al realizar un clic derecho sobre las pestañas para que Chrome ofrezca la opción de añadir las pestañas a un grupo nuevo. De esta forma, el usuario podrá crear una nueva etiqueta para sus ventanas abiertas de navegación, como ha informado la compañía a través de un comunicado.
Los grupos de pestañas pueden utilizarse para diferentes usos, como por ejemplo b, según los proyectos de trabajo, así como por su nivel de urgencia, según las necesidades de cada usuario.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IAJ755E6YZHMXFWV4BY66KYWDE.gif)
En esta función Chrome permite introducir un nombre, que se muestra entre las pestañas y que el usuario puede colocar en la posición que prefiera. También es posible elegir un color para identificar el grupo tanto en el propio título como mediante un subrayado en cada pestaña.
Posteriormente, es posible añadir las pestañas al grupo que se desee una por una. Para ello es necesario hacer clic en el botón derecho y seleccionar la opción de 'Añadir a grupo'. Los grupos quedan guardados y permanecen al cerrar y volver a abrir el navegador.
La nueva característica, que ya se encuentra disponible en la última versión beta de Chrome, comenzará a distribuirse de forma gradual durante la próxima semana en la versión estable del navegador para computadoras con sistemas Chrome OS, Windows, Mac y Linux.
Más leídas de Tecnología
El divertido tuit de la voz de Google. "Quién no ha discutido consigo mismo alguna vez. Yo, varias al día"
Polémica. Le preguntaron al chatbot de Facebook qué piensa de Zuckerberg: su respuesta los dejó helados
Vagones unipersonales. Una universidad española dice tener la solución para hacer que el subte circule más rápido
Vida digital. Las computadoras no son las villanas, pero cuidado