La Mac. Impresoras: el costo oculto
En general no hay desabastecimiento en los insumos, pero los precios varían y conviene considerarlos a la hora de elegir un modelo.
Cualquier impresora que se compre -de la marca, el precio o el modelo que fuere- necesitará de una inversión periódica que dependerá, precisamente, de cuánto se la use. Se trata de los insumos, como los cartuchos de tinta o los tóners y el papel.
A pesar de que en estos momentos la comercialización de impresoras Apple se haya focalizado en la LaserWriter 8500, existe una gran cantidad de modelos anteriores en uso, que siguen requiriendo de nuevos insumos.
En líneas generales, no hay problemas de falta de insumos para ninguno de los equipos Apple, así como tampoco representa un inconveniente conseguirlos para modelos de otras marcas compatibles con el ambiente Macintosh, como Epson, Tektronix, QMS, entre muchas otras. A lo sumo, un dealer carecerá de alguno en particular, pero seguramente podrá conseguirse en alguna otra casa. Es importante saber esto, puesto que muchas veces se descarta la compra de una impresora usada en muy buen estado -las hay, y a precios accesibles- por temor a que no se consigan luego los insumos adecuados.
StyleWriter y LaserWriter
Los modelos de chorro de tinta -la línea StyleWriter- requieren cartuchos cuyos precios oscilan entre los $ 16, para los de color negro, y 30 para los color. Las ImageWriter, por su parte, utilizan cintas de valores cercanos a los 10 pesos. Un tóner para LaserWriter es mucho más costoso, con precios que arrancan en los $ 95 para modelos como la Personal NT, NTR, LS, 300, 320 y 4/600 y llegan hasta los 170, cuando se trata de 8500. Para LaserWriter II el precio aproximado es de $ 120, mientras que las Select 360 y 310 utilizan tóners de $ 130, similar al de las Pro (600, 630 y 16-600) y al de las 12/640 PS. El precio baja dramáticamente -más o menos a la mitad- cuando se trata de tóners reciclados, aunque en estos casos hay que prestar particular atención y verificar que esté garantizado. Si no, se corre el riesgo de dañar el equipo por derrames imprevistos.
Los insumos de otras marcas tienen valores similares. Los cartuchos de tinta negra para la línea Stylus de Epson tienen precios que rondan los $ 10, en tanto los color no superan los 30. Algunos modelos, como las 3000, utilizan cartuchos de hasta $ 70. Los insumos de QMS no bajan de los $ 90 para las chorro de tinta, y trepan hasta los 320 para las láser.
¿Cuánto suma?
A todo esto, habrá que agregar el costo del papel, que será de unos $ 30 o más cada 200 hojas (si se compra el papel especial para StyleWriter), de acuerdo con la calidad de éste. Este costo debe reducirse a $ 5, que es lo que cuesta una resma común en las librerías, si se utiliza este tipo de papel. La frecuencia con que deben cambiarse los insumos depende del uso que se le dé a la impresora. Un tóner estándar rinde alrededor de 2500 páginas -de documentos de texto-, mientras que un cartucho de tinta no supera las 2000. Por lo tanto, si se imprimen diez páginas diarias, el costo extra de la impresora no será un dolor de cabeza. Si, en cambio, el volumen de impresión es alto e incluye gráficos o fotografías, las inversiones dedicadas a la impresora sumarán una buena cifra al final de cada mes.