Juguetes y videojuegos, unidos por Disney
Cómo será su plataforma de entretenimiento anunciada el martes
Nadie duda de la capacidad de la empresa Disney para lograr éxitos en el mundo del entretenimiento. No tiene el cerebro de un ratón, tampoco, en el momento de hacer negocios. Recordemos que las adquisiciones de otros grandes nombres en la última década demostraron que siempre ha sabido elegir de lo mejor de la industria.
En 2006, compró Pixar –los creadores de maravillas como Toy Story, Monster Inc., Buscando a Nemo y Los Increíbles, entre otros títulos– por 7400 millones de dólares.
A fin del año último, Disney nos volvió a sorprender con la compra de Lucasfilm, los papás de La Guerra de las Galaxias y la serie de películas de Indiana Jones. Tal transacción implicó el cambio de propietarios de 4050 millones de dólares.
No es para nada la primera vez que la corporación se dedica a los videojuegos, es más, cualquier película de éxito tenía su correlato de un juego para PC o consolas. Ahora le ha dado una vuelta de tuerca y creó Disney Infinity, anunciado esta semana en los Estados Unidos.
Se trata de un sistema compatible con las plataformas PlayStation 3, Nintendo Wii, Wii U, Xbox 360 y dispositivos móviles y que consiste de un juguete interactivo con el aspecto de personajes famosos de Disney y un software que genera un mundo abierto repleto de personalización.
El lanzamiento de las primeras figuras está fechado para junio de este año y fue desarrollado por Avalanche Software.
¿Cómo funciona?
Cuando uno adquiera el sistema Infinity en su versión para principiantes, en la caja encontraremos el software, varias figuras de Disney y Pixar (Sully de Monsters Inc., el capitán Jack Sparrow y Mr. Increíble), el lector –que tiene espacio para tres objetos – y una ficha o moneda que incrementa las habilidades. De estas monedas se podrán poner hasta tres por conector. También habrá un dispositivo para acceder a los universos de cada una de estos personajes.
El usuario colocará el disco en la consola y le conectará a un puerto USB de ésta el sensor del sistema. Luego se pondrá el juguete de estos personajes en el lector. Se materializará entonces en la pantalla la versión digital del héroe, que será nuestro avatar.
A medida que avanzamos en este mundo abierto, el programa nos presentará desafíos de todo tipo, como combatir famosos malos o resolver acertijos. Además, cada éxito que conseguimos será premiado con mejoras, artefactos y otras sorpresas, que se guardarán en una caja de juguetes virtual.
Con estos objetos se podrán crear nuevas historias relacionadas con estos seres. Por otra parte, lo que hay en esta caja de juguetes podrá ser compartido con los amigos, tanto en forma online como en modo desconectado de la Red.
En un principio habrá 40 figuras interactivas coleccionables, entre personajes, piezas de locaciones y discos de poder.
Por lo que se ve en los videos que se conocieron para la prensa esta semana, la gráfica está orientada a los más pequeños de la casa. No vemos el realismo extremo que está presente en juegos de acción de las consolas de última generación. Sería superfluo, ya que no es lo que busca el público de menos edad.
Guerra de juguetes
No terminó de efectuarse el anuncio de Disney cuando uno de los colosos del mundo de los videojuegos, Activision-Blizzard, dueño de las licencias de los Call of Duty, World of Warcraft y el Diablo, se expidió al respecto.
Es que ellos lanzaron su franquicia Skylanders, un sistema que también recurre a figuras reales en pequeño para activar videojuegos y enseguida se sintieron tocados por la gente del ratón Mickey y Pluto.
En declaraciones hechas a la revista Forbes, el vicepresidente de marketing para el consumidor de Activision, John Coyne, afirmó que "estamos maravillados por el éxito que tuvo la serie Skylanders. Nos sentimos halagados que una compañía líder en el entretenimiento familiar decidió crear un juego de estas características".
lanacionar