Las compañías tecnológicas planean mudar sus fábricas fuera de China
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/AVVT4LUMVNB7NL4QKADWWUWT3U.jpg)
China logró posicionarse en el mundo tecnológico como la fábrica global de los dispositivos electrónicos, pero pronto otras naciones le disputarán el título actual tras la partida de empresas estadounidenses por la guerra comercial entre el gigante asiático y Estados Unidos. Compañías como HP y Dell, dos de los tres principales fabricantes de computadoras personales , planean mudar el 30 por ciento de su producción fuera de China, de acuerdo a un reporte de Nikkei Asian Review.
La medida incluso alcanza al fabricante chino Lenovo, que junto a las taiwanesas Acer y Asus también evalúan nuevos destinos para sus actuales fábricas instaladas en el gigante asiático. HP comenzó a desarrollar nuevas fábricas en Tailandia y Taiwán, mientras que Dell ya puso en marcha un plan piloto en Vietnam, Filipinas y Taiwán, según fuentes citadas por Nikkei Asian Review. Apple, por su parte, ha sido menos agresiva al momento de trasladar la producción de sus Macbooks fuera de China.
Tanto HP como Dell destinan entre el 40 y el 47 por ciento de su producción de notebooks para el mercado estadounidense, en un sector dominado por Foxconn, una firma taiwanesa responsable de la mayoría de la producción de electrónicos del mercado chino.
El cambio de la producción no se limita solo a las computadoras personales, ya que firmas como Microsoft, Google, Amazon, Sony y Nintendo planean mudar las principales producciones de sus dispositivos electrónicos. Los lectores de libros electrónicos Kindle, los parlantes Echo y las consolas Switch podrían ser producidas en fábricas localizadas en Vietnam, mientras que las Xbox de Microsoft se podrían fabricar en Tailandia o Indonesia.
LA NACIONMás leídas de Tecnología
Fin de una era. Cómo funciona el nuevo plan de Netflix que impedirá compartir las cuentas
Se venden en simultáneo con EE.UU. Cuál es el precio de los nuevos Galaxy S23 de Samsung, que ya se pueden comprar
Qué novedades trae. En vivo: se anunció el lanzamiento del Samsung Galaxy S23
Alarma. You, el buscador potenciado por una inteligencia artificial que preocupa a Google y Microsoft