Microsoft y Yahoo! acuerdan una alianza contra Google
La empresa creada por Bill Gates y el motor de búsqueda llegaron a un amplio arreglo estratégico por el término de diez años, que incluye una partición de las ganancias
Por Guillermo Tomoyose
De la Redacción de lanacion.com
gtomoyose@lanacion.com.ar
Luego de varias semanas con rumores sobre un posible acuerdo , Microsoft anunció una alianza estratégica con Yahoo! para competir en el mercado de las búsquedas de Internet. De esta forma, esperan enfrentar Google, la empresa líder en este sector de la industria.
En este acuerdo, cuya duración será de 10 años, Yahoo! incorporará el motor de búsqueda de Microsoft Bing a su plataforma, mantendrá su actual servicio en otras áreas de negocios y compartirá con la compañía de Redmond el desarrollo de su tecnología.
Por su parte, Yahoo! asumirá la venta de publicidad de las dos compañías, mientras que Microsoft se ocupará de la administración de los avisos que se autogestionen en la plataforma AdCenter.
Las búsquedas de Internet, un segmento atractivo para el mercado de publicidad online que ofrece, se encuentra dominado por Google con una amplia ventaja respecto a la competencia. Es así que Microsoft intentó adquirir Yahoo!, con una oferta que alcanzó la suma de 45.000 millones de dólares, una transacción que se hubiese convertido en la más elevada en la historia de la empresa.
Sin embargo, las negociaciones fracasaron en mayo de 2008 , ante la negativa de los directivos de Yahoo!, liderado en aquel entonces por su cofundador Jerry Yang. Meses más tarde, en noviembre renunció al cargo de CEO , y regresó a su antiguo cargo de jefe de Yahoo!, involucrado en las áreas de estrategia y tecnología.
La llegada de Carol Bartz como CEO de Yahoo! , una ejecutiva con una experiencia previa en la firma Autodesk, permitió volver a establecer nuevas conversaciones con Microsoft en un posible acuerdo entre ambas compañías.
A medida que pasaron los meses, diversas declaraciones de los ejecutivos de Yahoo! y Microsoft mostraban interés en reanudar las negociaciones. "A menos que me esté mintiendo a mi mismo, con el tiempo esperaría que hubiera una buena oportunidad de un acuerdo", dijo el CEO de la compañía de Redmond, Steve Ballmer, en una Conferencia de Medios organizada por McGraw-Hill en marzo de 2009.
Es así que, luego de un año y casi dos meses de haber finalizado las negociaciones, Microsoft y Yahoo! llegaron a un acuerdo para competir de forma conjunta en el área de las búsquedas de Internet y los anuncios de publicidad online.
"Este acuerdo suma valor a Yahoo!, a nuestros usuarios y a toda la industria. Y creo que establece las bases para una nueva era de innovación y desarrollo en Internet", dijo Carol Bartz, CEO de Yahoo!.
"Con este acuerdo vamos a crear una mayor innovación en la búsqueda, un mejor valor para los anunciantes y opciones reales para los consumidores en un mercado dominado en la actualidad por una sola empresa", declaró por su parte Steve Ballmer, CEO de Microsoft.
Declaraciones oficiales de Carol Bartz, CEO de Yahoo! (en inglés)
Steve Ballmer, CEO de Microsoft, en declaraciones oficiales sobre el acuerdo (en inglés)
La integración de los servicios de búsqueda se llevará a cabo durante un período de transición que durará dos años. "Muchos de los empleados de esta área se le pedirá que tomen sus puestos de trabajo en Microsoft", dijo Bartz en una conferencia de prensa que brindaron los directivos de las compañías involucradas.
"Algunos empleados del área de búsquedas de Yahoo! deberán tomar sus puestos en Microsoft. Desafortunadamente, durante esta transición habrá despidos", dijo Carol Bartz durante
Al ser consultados por lanacion.com , voceros de Microsoft informaron que la comunicación de la operación corporativa se encuentra disponible tanto en el informe oficial de prensa de la compañía de Redmond, como en el sitio web dedicado al acuerdo.
Respecto a Yahoo!, voceros de la firma al momento no emitieron comentario alguno al respecto. No obstante, el comunicado oficial de la compañía se encuentra disponible en el área de prensa y remite, al igual que el informe de prensa de Microsoft, al sitio web que ambas empresas establecieron en común.
Por su parte, la gerente de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Google para Argentina y Chile, Victoria Campetella, destacó que el acuerdo impulsará una mayor competencia en el ámbito online, y que esto "generará mayores beneficios para todos los usuarios". A su vez, dijo que esperan contar con mayores detalles de la alianza que establecieron Microsoft y Yahoo!, ya que sólo conocen los detalles que ambas compañías brindaron en sus comunicados de prensa.
lanacionar