Oracle compra Sun por 7400 millones de dólares
Luego de rechazar la oferta de IBM, por 6500 millones de dólares, la firma de hardware y software fue vendida, con apoyo total del directorio, al gigante de las aplicaciones corporativas
lanacionar Pablo Martín Fernández
De la Redacción de lanacion.com
pmfernandez@lanacion.com.ar
Pese a que hace unas semanas rechazo la oferta que le acercó IBM, esta mañana Sun Microsystems sorprendió al anunciar en su sitio que aceptaba los 7400 millones de dólares que le ofrecía Oracle que cumple así sus deseos de ingresar al al segmento de hardware. El directorio, en su totalidad, aceptó la operación. Sólo resta el visto bueno de los accionistas y de las autoridades regulatorias.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KYUXYNUINVCSDEKUAYVZJNMQ7I.jpg)
Oracle ofertó 9,5 dólares por acción, poco más de los 9,4 que llegó a ofrecer IBM , sin embargo, a diferencia de la propuesta de la Big Blue, la de la firma de San Francisco fue aceptada por Sun.
Según Reuters, las acciones de Sun saltaban un 37,5 por ciento, a 9,20 dólares, antes de la apertura de Wall Street, mientras que las de Oracle caían un 4,5 por ciento, a 18,34 dólares. Hace unos días, luego de que se conoció que la operación con IBM había fracasado Sun fue golpeada en el mercado con una brusca caída de su valor.
Sun es fabricante de servidores y desarrollador de software, con un peso fuerte como empresa dentro de la comunidad de aplicaciones de código abierto (impulsa OpenOffice por ejemplo). Oracle por su parte es uno de los dos gigantes, junto a SAP , del mercado de aplicaciones corporativas como sistemas de gestión, base de datos y otros. Llegó a esta posición con una fuerte estrategia de compra de empresas, hace cinco años adquirió Peoplesoft por más de 10.000 millones de dólares .
La operación se da entre dos compañías en las que sus ejecutivos y co-fundadores, Larry Ellison en Oracle y Scott Mc Nealy en Sun, tenían una relación personal muy cercana. Quizás por eso el segundo dijo hoy que "la compra es una evolución natural en la interacción entre ambas firmas, es un evento que redefinirá a la industria".
El CEO de Sun Jonathan Schwartz, es uno de los bloggers corporativos más citados como ejemplo de lo que debe hacer una empresa en esta nueva era de las comunicaciones. Sin embargo, por el momento no se refirió a la venta.
lanacionar¿Cómo te parece que quedan posicionados la nueva Oracle, IBM y Microsoft tras esta compra? ¿Qué sucederá con OpenOffice y otras aplicaciones libres?
Más leídas de Tecnología
WhatsApp. Cómo saber si alguien no te tiene agregado en su lista de contactos
Incluso a través de las paredes. Desarrollan un sistema que usa Wi-Fi para “ver” y detectar la presencia y posición de otras personas
Ya capacitó a 100.000 personas en programación. Es físico y mendocino, y creó Egg, una plataforma de aprendizaje colaborativo