PlayStation 5: Sony confirmó la fecha de salida de la consola y nuevos controles DualShock
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/J62GMLXQ4FAWBGUJNH77F5V7VE.jpg)
Sony confirmó hoy que su próxima consola de videojuegos se llamará PlayStation 5 y estará lista para fin de 2020: es decir, noviembre o principios de diciembre del año próximo, para aprovechar el pico de ventas de Navidad.
La compañía también anunció que junto con la consola, que llevará un chip de AMD, gráficos 4K a 120 Hz y almacenamiento SSD, llegarán nuevos controles, que abandonarán la vibración clásica por nuevo sistema háptico para hacer sentir en las manos del usuario lo que está sucediendo en pantalla; según la compañía este nuevo sistema, del que no dio más detalles, permite un mayor rango de retroalimentación al usuario.
Además, los controles tendrán nuevos botones R2/L2 en el gamepad; estos gatillos tendrán una dureza que podrá ser programada por los desarrolladores de videojuegos, para que el usuario sienta cuánto más dura es una herramienta o un arma que otras. Microsoft está desarrollando un sistema similar para la Xbox. Según Wired, el controlador es parecido al DualShock 4 (el de la PlayStation 4) y cambia el conector microUSB por un USB-C reversible.
Sony ya confirmó que aunque habrá soporte para Blu-ray, los juegos se instalarán en el SSD, y que la nueva consola será compatible con los juegos de la PlayStation 4. Una novedad es que el uso de SSD debería permite descargas más compactas; incluso será posible para el desarrollador permitir la descarga de sólo una parte del juego (el modo multiusuario, por ejemplo) y dejar que el usuario descargue la parte de campaña u otros niveles en forma manual.
LA NACIONMás leídas de Tecnología
"Estamos asustados". La preocupante frase del creador de ChatGPT sobre el avance de la inteligencia artificial
Qué muestran las primeras pruebas. Por qué GPT-4 emociona y asusta
WhatsApp. Qué significa recibir el mensaje “pi pi pi” y en qué momento deberías usarlo en tus chats
Pioneros inesperados. Bob Metcalfe. El hombre que inventó Ethernet, anticipó que Internet colapsaría y al final tuvo que tragarse sus palabras (literalmente)