Internet. Por los MP3, Universal baja un 30% sus precios
De 12,02 dólares pasarán a 9,09
THE NEW YORK TIMES.- Golpeada por la piratería on line, Universal Music Group, la compañía discográfica más grande del mundo, dijo el miércoles último que reduciría los precios de los discos compactos en un 30% en un intento por incitar nuevamente a los consumidores a ingresar en las disquerías.
Con este recorte pronunciado de precios -el único de la empresa desde que se introdujo el formato a principios de la década de 1980-, Universal apuesta a que un número mayor de consumidores comprará más CD una vez que el precio caiga por debajo de 13 dólares. Esto también refleja hasta qué punto el comercio de archivos por Internet logró socavar la industria discográfica, comentaron ejecutivos de Universal.
"Estamos en medio de una situación terrible en la que se roban nuestros discos -dijo Doug Morris, presidente de Universal, que incluye sellos como A&M e Island Def Jam y artistas como Eminem, Elton John, Shania Twain y U2-. Necesitamos fortalecer el mercado, y como líderes de la industria pensamos que teníamos que ser audaces y tomar una decisión."
Con este nuevo esquema de comercialización, Universal bajaría su precio mayorista de 12,02 dólares por CD a 9,09.
La empresa expresó que esperaba que los comercios minoristas disminuyeran de 16,98 y 18,98 a 12,98 dólares, y quizás hasta tan abajo como 10 dólares. Cuando aparecieron los CD en el mercado costaban 15,98 dólares.
El resultado de esto podría ser un crecimiento del mercado discográfico, que fue contrayéndose a medida que aumentaban los precios. Hace años que los consumidores de música se vienen quejando de que los CD son muy caros, y mucha gente que copia discos online sin pagar por hacerlo cita a los precios altos como la principal excusa. "Se supone que la música no es un producto elitista -dijo Josh Bernoff, analista de Forrester Research-. Acá no hablamos de una Ferrari. Es mejor tener más gente que compre discos a un precio más bajo que venderlos a un precio más elevado que el de mercado."
Pero la decisión ejercerá aún más presión sobre los márgenes de ganancia de Universal en un momento difícil para la empresa. Y algunos analistas de la industria advierten que los precios altos y la piratería no son el único motivo por el cual las ventas hayan caído tanto.
Algunos de los estudios que se realizaron con viejos consumidores revelan que "el hecho de no encontrar lo que buscan es el principal motivo para no comprar, más que el precio -comentó Russ Crupnick, analista del NPD Group, empresa de investigación de mercado-. Necesitan difundir contenido que atraiga a la gente", agregó, refiriéndose a las compañías discográficas.
lanacionar