Probamos los smartphones de CX, EXO y Hyundai, que se venden sin línea
Son dos modelos de marca nacional con pantallas de 4 a 5 pulgadas, equipados con Android 4.4, conectividad 3G y fundas y films protectores de pantalla de fábrica, mientras que el que lleva la firma surcoreana apuesta por un diseño ultradelgado de 5,1 milímetros
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TF2GF6JXSJE57PJZFE65HNG3JI.jpg)
En la segunda mitad de este año comenzaron a aparecer nuevas propuestas de teléfonos móviles en el mercado local. Algunas marcas aprovechan su trayectoria en el segmento de las computadoras personales para ingresar en el mundo de los smartphones, como los fabricantes CX y EXO, mientras que la firma surcoreana Hyundai busca posicionarse con sus primeros modelos en la Argentina, en base a una estrategia de licenciamiento con una firma local.
Por lo general, sus rasgos distintivos de estos equipos están en el tamaño de sus pantallas, que varían entre los 4 y 5 pulgadas y conectividad 3G. Por cuestiones de presencia en el mercado al ser los primeros modelos que ofrecen en el mercado, sus fabricantes decidieron sumar todos los accesorios posibles al precio de compra: al habitual cargador y auriculares les agregaron, en la caja, los films protectores de pantalla y las carcasas protectoras.
A su vez, todos los modelos reseñados se ofrecen liberados, y cuentan con la opción de utilizar dos tarjetas SIM, salvo en el caso de Hyundai, que ofrece esta característica en otros dos smartphones que la compañía ofrece en el país, pero que no probamos
CX por partida doble
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3DVGJWSFEFBINMETBT43MOH4HI.jpg)
El fabricante rosarino Air cuenta con dos modelos de smartphones CX que, a simple vista, se diferencian por el tamaño, y disponen de la opción de utilizar dos chip SIM en la red 3G. Cuentan con la versión 4.4 de Android, conocida como KitKat, al igual que el resto de los modelos de esta reseña.
La versión más pequeña es el CX9500, con pantalla IPS de 4 pulgadas, una resolución de 800 por 480 pixeles y una configuración más modesta en sus especificaciones técnicas. Cuenta con un procesador de doble núcleo de 1 GHz, 512 MB de RAM y 4 GB de espacio de almacenamiento, que se pueden ampliar mediante una tarjeta microSD. Posee una cámara de 5 megapixeles con flash y otra frontal de 2 megapixeles, y dispone de las funciones conectividad habituales de los smartphones del mercado, como Wi-Fi y Bluetooth, además de contar con GPS y radio FM.
Debido a su capacidad de almacenamiento, el modelo CX9500 es un smartphone que tiene limitaciones en la descarga y uso de aplicaciones móviles. No obstante, los servicios de correo electrónico, redes sociales y chat por WhatsApp funcionaron sin problemas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WF5ZGO3KCVCPLPFBU7K4CBS3SM.jpg)
Por sus dimensiones y prestaciones, el CX9500 es un modelo que se ajusta para aquellos usuarios de teléfonos básicos que requieren del uso puntual y moderado de un servicio de mensajería móvil y redes sociales, durante toda una jornada de 12 horas. En este punto, la batería de 1500 mAh respondió sin problemas a la configuración del equipo, menos potente respecto al otro modelo de la compañía.
El hermano mayor, el CX9501, cuenta con una pantalla IPS de 5 pulgadas con una resolución de 960 por 540 pixeles. Es la versión más completa de la oferta de CX, con doble SIM y conectividad 3G. Además, se diferencia por ofrecer dos fundas adicionales: una con tapa junto a otra de silicona. Posee un procesador de cuatro núcleos a 1,3 GHz, 1 GB de memoria RAM y 8 GB de espacio de almacenamiento, que se pueden ampliar mediante una tarjeta microSD hasta 32 GB.
En la parte frontal cuenta con una cámara de 2 megapixeles junto a otra posterior de 8 megapixeles con flash. También tiene Wi-Fi, Bluetooth y radio FM.
Tiene una batería de 1800 mAh, y su procesador de cuatro núcleos y una pantalla más grande ofrecen un mejor rendimiento y experiencia de uso respecto al modelo de 4 pulgadas, pero en algunas ocasiones esta configuración hace que el CX9501 se quede corto en su autonomía durante una jornada de uso medianamente intensa.
El CX Phone de cuatro pulgadas está disponible a 2799 pesos, mientras que el CX Phone 5 está a 4999 pesos.
EXO Spanky
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4376EKITGRA25INTB5ODRLWWI4.jpg)
Con una carcasa en blanco que tiene un detalle de aluminio en el frente, el smartphone EXO Spanky se destaca por su asociación con Intel. La compañía argentina afirma que es el primer modelo del mercado local en contar con un chip Atom X3, y está acompañado por 1 GB de memoria RAM y 8 GB de espacio de almacenamiento, ampliables mediante una tarjeta de memoria microSD a 32 GB.
Con una pantalla IPS de 5 pulgadas con una resolución de 1280 por 720 pixeles, el Spanky es un modelo dual SIM y 3G, que cuenta con las opciones habituales de conectividad Wi-Fi, Bluetooth, además de ofrecer radio FM. El equipo evaluado está acompañado por un film protector. Sin embargo, no cuenta con una funda protectora de fábrica a diferencia de los otros modelos reseñados.
Posee una cámara frontal de 2 megapixeles y otra posterior de 5 megapixeles con flash, y una función de autofoco que respondió de forma rápida en las pruebas realizadas.En cuanto al uso diario, el EXO Spanky respondió bien ante una jornada de uso moderado, ya que cuenta con una batería de 2100 mAh.
Está disponible liberado en las principales tiendas a 3999 pesos.
Hyundai Ultra Air
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6GEJMQGEXBANRMPPDSSNVN733Q.jpg)
Este modelo, conocido en otras latitudes como el Blu Vivo Air, posee una pantalla de 4,8 pulgadas con una resolución de 1280 por 720 pixeles, procesador de ocho núcleos a 1,7 GHz y 1 GB de memoria RAM. Tiene 16 GB de almacenamiento, sin posibilidad de ampliar su capacidad ya que no cuenta con una ranura microSD.
Posee sendas cámaras de 5 y 8 megapixeles en la parte frontal y posterior, y cuenta con conectividad Wi-Fi y Bluetooth, además de disponer la opción de radio FM.
Cuenta con la versión Android 4.4 KitKat levemente modificado, acompañado por algunas aplicaciones extra, como un administrador de archivos o un programa para captura y retoque de retratos digitales.
Este smartphone está acompañado por una funda de silicona, un protector de pantalla y posee 3G al igual que el resto de los equipos reseñados, pero se distingue por su diseño delgado y estilizado de 5,1 milímetros, con un cuerpo de aluminio y batería no removible de 2100 mAh; de los mencionados en esta nota, es lejos el que tiene un diseño más atractivo; su pantalla AMOLED tiene, también, muy buena calidad de imagen. Al igual que el EXO Spanky, el smartphone de Hyundai no dispone de una funda adicional.
Vale aclarar que la compañía surcoreana también cuenta con otras dos opciones en el país (Ultra Energy y Ultra Wave) similares en prestaciones en el segmento de los modelos de EXO y CX, como la opción dual SIM que no está presente en este Hyundai Ultra Air, que tiene un precio local (sin línea) de 6999 pesos; el Hyundai Ultra Energy tiene una batería de 5000 mAh, una pantalla de 5 pulgadas y un chip de cuatro núcleos, y un precio local cercano a los 5000 pesos.
Conclusiones
Los smartphones de CX buscan cubrir todas las necesidades de un usuario que busca un equipo con doble SIM, con fundas y films protectores. Como detalle, el CX500 tuvo mejor autonomía a expensas de la menor potencia de su procesador, y dispone de una ranura SIM y otra mini SIM, que en algunos casos requerirá de un adaptador.
En cambio, el CX9501 tiene un mejor rendimiento, pero una menor autonomía por una batería que podría tener mejor capacidad, y dispone de dos ranuras SIM, ideal para aquellos que desean pasar de un teléfono básico a un smartphone.
Por el lado del EXO Spanky también apunta a este segmento de usuarios al disponer de dos ranuras SIM, más habituales en los recambios de los modelos básicos que utilizan este formato de chip. La cámara es uno de sus puntos más destacados, tanto en fotos como en video, mientras que hubiera sido de utilizar contar con una funda protectora adicional.
Debido al precio competitivo que ofrecen, los teléfonos móviles de CX y EXO apuestan por una capacidad limitada de almacenamiento, de 4 y 8 GB. Suplen esta limitación con la disponibilidad de una ranura microSD, pero esta modalidad requiere que se ajuste la ubicación manual de las aplicaciones instaladas (en memoria o en tarjeta) más allá de las opciones más populares, como las redes sociales, clientes de correo electrónico y chat.
El Hyundai Ultra Air prescinde de la funda protectora, tal vez por su distintivo diseño. Es, dentro de los equipos evaluados, el modelo que se posiciona por un segmento para usuarios que buscan un equipo más sofisticado en el aspecto visual y en prestaciones, con cuerpo de aluminio. Carece de prestaciones de doble SIM o de batería removible, pero ofrecer 16 GB de almacenamiento y un chip MediaTek de ocho núcleos. Por estos motivos es el smartphone de mayor precio entre los analizados.
En todos los casos se utilizó Android KitKat 4.4, una versión que funciona de forma correcta en los equipos, pero que queda algo desactualizado frente a las nuevas ediciones ya presentes en el mercado, en su versión Lollipop.
Más leídas de Tecnología
Según un estudio. Cuáles son las palabras que más usan los mentirosos en WhatsApp
Cuándo estará disponible. La nueva actualización de WhatsApp que te permite abandonar grupos sin avisar
Proyecto récord. Google instalará en Las Toninas el cable de Internet más largo del mundo
Con un clic. Esta herramienta gratis usa inteligencia artificial para restaurar fotos antiguas y generar imágenes en alta resolución