Samsung es el nuevo número uno mundial en celulares
La compañía surcoreana se posicionó como el mayor vendedor de teléfonos móviles a nivel global, con 90 millones de equipos vendidos en el último trimestre, y desplazó a Nokia, líder del segmento durante 14 años
lanacionar:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LWKBD77YHJGN3OC7PI2HOBOXMA.jpg)
Luego de 14 años de dominio en el mundo móvil, Nokia fue desplazada por Samsung Electronics, la mayor firma tecnológica del mundo por ingresos, como el mayor vendedor de celulares. La compañía surcoreana reportó una ganancia trimestral récord, impulsada por su línea de dispositivos Galaxy le ayudaron a dominar el segmento de los smartphones.
Si bien Samsung no brindó detalles sobre los despachos de teléfonos inteligentes y celulares en el primer trimestre, los analistas estiman que fueron unos 90 millones de aparatos, de los cuales casi la mitad, unos 44 millones, corresponden al segmento de los teléfonos inteligentes. De esta forma, Nokia queda posicionada en el segundo lugar, al vender 83 millones de equipos entre enero y marzo, incluidos 12 millones de smartphones.
Samsung reportó un beneficio operativo entre enero y marzo de 5150 millones de dólares, apoyados por las sólidas ventas de los teléfonos Galaxy S y Note , sumado al posicionamiento que tuvo la compañía en el mercado de los televisores y los chips ante el retroceso de competidores japoneses.
Samsung y Apple han formado casi un duopolio en el mercado de teléfonos inteligentes exclusivos, mientras líderes tradicionales luchan por presentar modelos atractivos que puedan ingresar con éxito al segmento.
A su vez, la compañía surcoreana que tiene acuerdos con los tres grandes operadores de telecomunicaciones de China, ya superó a Nokia como el principal vendedor de teléfonos inteligentes en China en el cuarto trimestre, con cerca de un 25 por ciento de la participación del mercado, según la agencia Reuters.
En este contexto, el crecimiento del sector de teléfonos inteligentes en China ha desafiado a la mayoría de las estimaciones, en donde el fabricante surcoreano de chips Hynix predijo esta semana que las ventas del rubro en la segunda mayor economía mundial podrían ser un 20 a 30 por ciento mayores a lo previsto originalmente, dado el nivel de órdenes que ha visto.
Temas
Más leídas de Tecnología
En EE.UU. Tenía 10 años, hizo un desafío viral y murió; ahora la madre demanda a TikTok
Estará listo este año. IA-100: el avión de entrenamiento argentino se prepara para levantar vuelo
Las apuestas de Europa. Trenes personales, delivery en tranvías y rutas bajo demanda: así será el transporte público del futuro
Invertirá US$ 5 millones. Una empresa estadounidense busca programadores en el país; ofrece trabajo remoto y paga en dólares