Telefónica cierra un acuerdo con Napster para ofrecer música on line
La compañía telefónica comenzará a ofrecer el servicio de streaming que reemplazará a Sonora, la plataforma de canciones presente en América latina
lanacionar:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2G6NDJ72WFDKPNGGFBAOMAKPLM.jpg)
Telefónica acordó con Napster ofrecer los planes de transmisión on line de canciones (streaming en la jerga) a los clientes con dispositivos móviles. Asimismo, el gigante español de las telecomunicaciones también adquirió una participación en Rhapsody, la firma que adquirió en 2011 la plataforma creada por Shawn Fanning y Sean Parker que supo ser célebre por sus inicios conflictivos con las descargas ilegales , que tuvo la pelea con Metallica como punto más álgido en su relación con la industria discográfica.
Reconvertida como una plataforma de streaming, similar a competidores como Deezer y Spotify , Napster ahora cuenta con un catálogo de 20 millones de canciones, que Telefónica ofrecerá a sus abonados con planes de streaming de contenidos musicales con un costo inicial de 2 euro. Asimismo, buscará extender la plataforma tanto en Europa como en América latina.
En la región, Napster tomará el lugar de Sonora, el servicio de música para computadoras y dispositivos móviles desarrollado por Terra, una filial de Telefónica. Este cambio será a partir del 1 de noviembre, de acuerdo a lo informado por la compañía, y los usuarios de Brasil serán los primeros en acceder al nuevo servicio.
lanacionarMás leídas de Tecnología
Alarma. You, el buscador potenciado por una inteligencia artificial que preocupa a Google y Microsoft
Fin de una era. Cómo funciona el nuevo plan de Netflix que impedirá compartir las cuentas
Se venden en simultáneo con EE.UU. Cuál es el precio de los nuevos Galaxy S23 de Samsung, que ya se pueden comprar