Televisores sin marcos, con resolución 8K y que se desenrollan del techo, lo que veremos en la CES 2020
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EAFYOPQ6L5H3ZORVQNFIBK6L2Q.jpg)
El martes próximo comienza en Las Vegas la edición 2020 de la feria CES (el show de electrónica de consumo, según sus siglas en inglés), que suele traer novedades en cuanto a televisores.
LG, por ejemplo, ya confirmó -sin dar más detalles- que mostrará una vuelta de tuerca al televisor que se enrolla, que presentó hace dos años y renovó en 2019. En este caso, el nuevo modelo ofrecerá una pantalla de 65 pulgadas que se enrolla, pero que ahora está pensada para colgar del techo, como una persiana, reduciendo aún más el espacio que ocupa cuando no se usa.
Samsung, mientras, podría presentar, según los últimos rumores, un televisor de resolución 8K y marcos casi inexistentes, algo usual entre las pantallas de celulares o computadoras, pero que ahora llegaría a los televisores, según adelantó The Verge.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XNVEUB52XVBSLGM7HEUZT6AV7U.jpg)
La pantallas 8K están llegando lentamente al mercado; ofrecen una resolución que es cuatro veces mayor que el 4K con 7680 x 4320 pixeles, es decir que cada fotograma es una imagen de 33 megapixeles. De hecho, Samsung y la Asociación 8K (que agrupa a todos los fabricantes de estos paneles) iniciaron un programa de certificación para ser considerado 100% compatible con 8K, teniendo una resolución de 7680 x 4320 pixeles, brillo superior a 600 nits, HDMI 2.1 y soporte para el formato HVEC de video.
Más leídas de Tecnología
Según un estudio. Cuáles son las palabras que más usan los mentirosos en WhatsApp
Herramientas sencillas de usar. Cinco joyas gratis que te facilitarán la vida en internet
Funcionalidad. Conocé los tres trucos para sacarle el máximo provecho al traductor de Google
Para reducir la brecha digital. Cómo la firma argentina Orbith conectó a internet a 1500 escuelas rurales