Tiny Death Star: cómo es el primer juego de Star Wars tras la compra de Disney
Ya está disponible la primera incursión de la franquicia en el mundo de los videojuegos desde que fue adquirida por Disney en 2012; usa la estética de 8 bits, es gratis, y está para Android, iOS, Windows Phone y Windows 8
lanacionarCon el relanzamiento de la franquicia, y una nueva saga de films que completen el universo creado por George Lucas a finales de los años ’70, Disney presentó su primera incursión en el mundo de los videojuegos para celulares con el sello de Star Wars desde que compró la marca en 2012.
El Star Wars: Tiny Death Star retoma el concepto del popular juego para dispositivos móviles Tiny Tower, pero adaptado a la historia de la saga fílmica. El objetivo de este videojuego es construir la Estrella de la Muerte más grande posible. Para ello, cada usuario debe conseguir la mayor cantidad de créditos posibles, contratar trabajadores wookiees o ewoks, asignarles tareas y detener a los rebeldes.
El videojuego fue desarrollado por NimbleBit, responsable de Tiny Tower, en conjunto con Disney, y se encuentra disponible para iOS , Android , Windows Phone y Windows 8, para PC de escritorio, notebooks y tabletas. El formato de lanzamiento elegido es el freemium: el juego es gratuito para todas las plataformas, pero los usuarios pueden comprar créditos extra para mejorar la construcción de su Estrella de la Muerte.
Star Wars: Tiny Death Star no es el primer videojuego de Star Wars para celulares. La saga tiene una larga trayectoria en el tema, con juegos como Lego Star Wars: The Yoda Chronicles, dos versiones de Angry Birds Star Wars , Star Wars: Force Collection , Star Wars: Knights of the Old Republic y Star Wars Pinball 2. Sin embargo, esta es la primera incursión de la marca desde que fue adquirida por Disney. Las expectativas de este lanzamiento están puestas en el relanzamiento de Star Wars y en cómo convivirán ese universo imaginario creado por Lucas y los múltiples productos de Disney en los próximos años.
lanacionarTemas
Más leídas de Tecnología
"Estados secretos". Qué es y para qué sirve la nueva función de WhatsApp
WhatsApp. Cómo saber si alguien no te tiene agregado en su lista de contactos
Efecto ChatGPT. Las universidades estadounidenses cambian sus métodos de enseñanza para evitar plagios masivos
Incluso a través de las paredes. Desarrollan un sistema que usa Wi-Fi para “ver” y detectar la presencia y posición de otras personas