Un tribunal prohíbe a Uber operar en Brasil
La empresa, que conecta pasajeros con choferes privados, deberá dejar de operar en tres días; la Justicia considera que los autos que forman su red no cuentan con la validación legal necesaria
lanacionarUn tribunal de Sao Paulo determinó la suspensión de los servicios en Brasil de la compañía Uber, que pone en contacto a pasajeros y conductores privados sin licencia de taxista, informaron hoy fuentes judiciales.
La empresa estadounidense tendrá tres días después de la notificación oficial para cesar sus servicios en el gigante latinoamericano o en caso contrario será sancionada con una multa diaria de 100.000 reales (unos 33.967 dólares), hasta alcanzar un límite máximo de 5 millones de reales (1,7 millones de dólares).
El juez Roberto Luiz Corcioli, de la decimosegunda sala civil del Tribunal de Justicia de Sao Paulo, también determinó que las tiendas virtuales de Google, Apple, Microsoft y Samsung no podrán ofrecer la aplicación de la empresa a los usuarios de su servicios.
Uber, fundada en 2009 en Estados Unidos, ofrece servicios de transporte colectivo en 56 países; aterrizó en Brasil el año pasado y ya opera en las ciudades de Sao Paulo, Brasilia, Río de Janeiro y Belo Horizonte.
El Sindicato de los Conductores y Trabajadores en las Empresas de Taxi del Estado de Sao Paulo, que es el demandante, alegó que los vehículos registrados en Uber no siguen las normas de identificación y no están sujetos a control administrativo, lo que fue corroborado por la Justicia de Sao Paulo.
La compañía estadounidense informó a la Agencia EFE que todavía no fue notificada sobre la decisión y reforzó su "compromiso en ofrecer a los paulistas una alternativa segura y confiable de la modalidad urbana".
La decisión podrá ser apelada, según informó el tribunal.
Uber mantiene también litigios en España y en Alemania, entre otros países, a raíz de las protestas del sector de taxistas, que denuncian que la empresa ejerce una competencia desleal al ofrecer un servicio remunerado de transporte con conductores privados que no tienen licencia.
Temas
Más leídas de Tecnología
Se supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajo
Mitos y verdades. Tres cosas que hacemos mal con el celular (y no sirven para nada)
La compu. Cómo liberar espacio en tu Gmail
Se llama Log Off. En EE.UU., un nuevo movimiento estudiantil pide que te desconectes de internet para recuperar el control sobre tu vida