Versiones mejoradas
Este es el Optra S 1255, uno de los modelos de la familia de impresoras láser monocromo de Lexmark. Opera a una velocidad de 12 páginas por minuto y, entre sus nuevas características, presenta capacidad de facsímil sólo receptor por medio de interfaz serial, opción de ImageQuick TIFF SIMM (para imprimir directamente los archivos de imagen/formato) y solución Optraimage. Incorpora, además, la última tecnología de la serie Vr de procesadores RISC de NEC Electronics, adaptadores PCI-bus MarkNet de alta velocidad, administración de datos avanzada y arquitectura de controlador optimizada. Ofrece resolución de 1200 x 1200 puntos por pulgada e imprime en modo Quality Image 2000, que mantiene las velocidades seleccionadas. Las opciones para entrada de medios son modulares, incluye un duplicador, un alimentador de 85 sobres y gavetas de hasta 2000 hojas. Precio estimado, en los Estados Unidos, 1149 dólares.
Escanear y procesar
Hewlett-Packard presenta su scanner color de mesa ScanJet 5100C, producto que utiliza la tecnología inteligente de HP, logrando resultados automáticos con calidad fotográfica. El modelo 5100C digitaliza y optimiza cada elemento de una página en forma simultánea mediante análisis que establecen la resolución, la profundidad de bit y los formatos de archivo (texto, fotografías, líneas, dibujos de color/blanco y negro). Se conecta por medio de una interfaz paralela e incluye un CD-ROM con software especial: HP PrecisionScan , que permite operar en un solo paso con reconocimiento óptico de caracteres (OCR), software con OmniPage de Caere, utilería de copiado HP ScanJet (digitaliza documentos desde una impresora), Adobe PhotoDeluxe 2.0 (para editar y publicar imágenes) y PageKeeper Life de Caere (administración electrónica de documentos). Compatible con Microsoft Windows 95, el software soporta Windows 98 y NT 4.0. Precio estimado: $ 399 + IVA.
Las acciones
La PC en la Bolsa
Con más alzas que bajas, esta semana los papeles líderes se movieron en un marco de variaciones de un solo dígito. La mayor suba le correspondió a Microsoft, que repuntó un 6,74% su cotización previa. La baja más significativa, en cambio, fue la de IBM, con un descenso del 4,31 por ciento.
Antivirus
WM.Groov, una nueva amenaza
Este nuevo macrovirus es el primero que puede replicarse bajo el MS Office 97 Service Release 1, que detiene a la mayoría de los restantes macrovirus.
Infecta la Normal.dot y genera la plantilla Data.dot ; con ella, mantiene infectado el sistema aunque se borre la Normal.dot .
Fuente: Dr. Solomon´s
Alerta de virus de la semana
- 22. Pathogen: virus encriptado y polimórfico. Destruye el rígido.
- 25. TWNO.b: macrovirus. Borra los archivos .INI y el DOS. Despliega mensajes en chino.
- 27. Talon.b: setea el documento con la pasword talon y despliega un mensaje en la pantalla.
- 28. Dodgy: virus de arranque. Borra sectores completos de los discos.
- Los antivirus los eliminan.
Fuente: RAN, NextVision y AVP
El monitor
Microsoft invierte
En el marco del cierre de su año fiscal 1998, Microsoft difundió las inversiones realizadas para el canal de distribución durante este año en América latina, su área de crecimiento más acelerado en el nivel mundial. En esta región, la empresa invirtió 12 millones de dólares (el área comprende a 30.000 distribuidores). Además, Microsoft cuenta con 3000 profesionales certificados y de este conjunto, 1300 personas han sido certificadas como ingenieros en Sistemas Microsoft. Con 10 años de presencia en América latina, doce de sus 56 subsidiarias se encuentran ubicadas ahí. Actualmente, trabajan en la empresa dentro de esta región más de 600 empleados.
AOL compró ICQ
No es un trabalenguas. Sucede que América On Line (AOL) al final se quedó con Mirabilis, la empresa del ICQ. En una nueva compra que forma parte de su constante crecimiento, America On Line confirmó que ha adquirido la empresa israelí que desarrolló el famoso sistema de mensajes instantáneos. La tecnología del ICQ informa a los usuarios cuando otro usuario definido previamente se encuentra conectado a la Red para poder enviarle mensajes, jugar o intercambiar archivos. AOL, que pagó 287 millones de dólares en efectivo por el 100 por ciento del activo de Mirabilis, informó que gran parte de la inversión realizada en esta compañía se destinará a un proceso de investigación y desarrollo que tiene como objetivo optimizar los servicios que Mirabilis brinda actualmente.
Yahoo! se expande
Con el objetivo de posicionarse mejor en el comercio electrónico, el directorio Yahoo! pagó 49 millones de dólares por Viaweb, la empresa número uno entre las compañías dedicadas a desarrollar herramientas para construir y operar sites comerciales en la Web.
Ejecutivos de Yahoo! afirmaron que la adquisición se debió a la fuerte intención de la empresa por involucrarse en la industria del e-commerce , mientras sigue adelante con su plan de convertirse definitivamente en una compañía dedicada a construir, operar y promover servicios on line para pequeños y medianos empresarios.
"Con el rápido crecimiento del comercio on line hemos tenido una fuerte demanda para establecer todo tipo de venta electrónica y mayor seguridad en la distribución a través de nuestro servicio", señaló Tim Koogle, presidente y CEO de Yahoo! En función de esto, Koogle anunció el lanzamiento, en breve, de la página Yahoo!Store .
En la Argentina
Recambio
Computer Associates informa la designación de Jorge Fernández Abuin como nuevo country manager de CA Argentina, en reemplazo de Walter Maia, que se desempeñó en ese cargo desde 1994 hasta la fecha, asumiendo ahora la dirección de la subsidiaria de la compañía en México. Fernández Abuin, de 57 años, es licenciado en Administración de Empresas y doctor en Ciencias Económicas.
Nace una empresa
StorageTek, empresa dedicada al almacenamiento de datos, anunció recientemente la firma de un acuerdo de distribución de sus productos con Telexistemas, compañía nacional proveedora de equipamientos y soluciones informáticas. StorageTek nació en 1969, en Louisville, Colorado, Estados Unidos, como desarrolladora y distribuidora de dispositivos de almacenamiento periféricos para sistemas de cómputos. A partir de este acuerdo, Telexistemas decidió crear una nueva compañía, denominada TelexTorage SA, que comercializará bibliotecas robóticas con capacidad de almacenamiento de hasta 104 terabytes, subsistemas de discos de 5 terabytes, subsistemas de discos de almacenamiento y back up de hasta 40 drives. Las soluciones provistas por la compañía norteamericana, que tiene entre sus clientes a Coca-Cola, Citibank N.A., IBM Corp., Shell y AT&T, son la recuperación de datos, redes de comunicación, imágenes (documentos, cheques y rayos X), seguridad (Internet, intranets) y recuperación de desastres.
Show con premio
En el marco de la exposición Electronics Entertainment Expo Awards, conocida como E3, desarrollada en Atlanta, Estados Unidos, durante la última semana de mayo, la compañía IMSI premió a su distribuidora exclusiva en la Argentina, CD-ROM Show. La mención fue otorgada por la tarea realizada en las áreas de Marketing, Distribución en Canales y Prensa.
Microsoft en Morón
La Universidad de Morón y Microsoft suscribieron recientemente un acuerdo mediante el cual se establecerá un Centro de Capacitación Microsoft en esa casa de estudios para la realización de cursos con certificación internacional. El convenio contempla el dictado, para alumnos y docentes de la UM, de las denominadas carreras MCPS (Microsoft Certified Product Specialist), MCSE (Microsoft Certified Systems Engineer) y MCSD (Microsoft Certified Solution Developer).
lanacionar