Windows XP: evaluamos el nuevo sistemas operativos de Microsoft
Es más estable y rápido que Windows 98, pero todavía faltan muchos drivers nativos
Al revés de lo que ocurrió con Windows 95, seis años atrás, los periodistas tuvieron esta vez la oportunidad de probar la versión final de XP antes del lanzamiento oficial. Esto hizo posible que usted pueda leer hoy, sólo cuatro días después de que Microsoft pusiera este nuevo Windows en la calle, un comentario sobre su instalación y nuevas funciones realizadas en equipos reales y concretos.
En el suplemento Informática de La Nación instalamos el XP en dos Pentium III, uno a 550 MHz con 256 MB de RAM, y otro a 933 MHz con 512 MB de RAM. Las dos máquinas estaban conectadas en red (Fast Ethernet a 100 Mbps) y contenían una colección de hardware de lo más variada: desde impresoras con tres años de currículum hasta monitores de última generación.
La primera impresión fue, definitivamente, excelente. A pesar de lo que han informado otros comentaristas, la instalación no duró dos horas, sino una hora y monedas (en el PIII a 550) y 45 minutos (en el PIII a 933 MHz).
Salvo por un par de excepciones previsibles, todos los componentes internos fueron correctamente detectados y configurados, sin la necesidad de contar con drivers que, por lo demás, todavía son escasos en los sitios de los fabricantes de hardware.
En general, la instalación desde cero funcionó sin sobresaltos; no así el intento de actualizar Windows 98 Segunda Edición , que generó errores cuando encontró una versión preliminar de XP. Las pistas para la instalación están en un recuadro aparte, en la página 8.
Contrariamente a lo que esperábamos, hay todavía pocos drivers (controladores) para el hardware, pese a que, según Microsoft, los fabricantes ya disponen del sistema desde hace un año. Sin embargo, como XP es básicamente igual a Windows 2000, varias compañías están informando que sus controladores para el 2000 funcionan bien con XP. Pudimos comprobar esto con los de la tarjeta de video GeForce 2 GTS y una tableta digitalizadora de Wacom.
Opuestamente, al usar los drivers de Windows 2000 para la popular placa de audio SoundBlaster Live!, XP comenzó a tener fallas en su carga. Hizo falta desinstalar estos controladores para recuperar el desempeño normal del sistema. Consejo: no use drivers para Windows 2000 a menos que el fabricante diga explícitamente que ha probado que funcionan bien en XP. (Apropósito, con los drivers de XP, la Live! al menos ofreció funciones básicas.) Como mínimo, XP pide un procesador a 300 MHz y 128 MB de RAM. No creemos que sea una buena idea intentar la instalación con menos de 256 MB de memoria. Es allí, probablemente, donde muchos comentaristas habrán encontrado setups de 2 horas de duración. Con 256 MB de RAM y un chip a 550 MHz, el sistema tuvo un funcionamiento muy fluido, mejor que Windows 98 (dejando de lado la cuestión de la estabilidad, donde elXP es claramente superior; ver La Compu , en la página 2). Esto, con la edición Home, orientada al usuario hogareño y de pequeñas oficinas, como reemplazo de Windows 9x.
El XPProfessional, instalado en el Pentium a 933 MHz y 512 MB de RAM, se desempeñó prácticamente igual que Windows 2000, con la diferencia de que reconoció y configuró automáticamente casi todos los componentes que el 2000 no había podido usar, sino hasta que aparecieron los correspondientes drivers.
En cualquier caso, la cantidad de memoria -más que la velocidad del microprocesador- es un aspecto crítico para el tiempo de instalación y el rendimiento del sistema. Es lógico, puesto que la arquitectura del XP es básicamente la misma de Windows 2000, que también necesita enormes cantidades de RAM. Por fortuna, la memoria electrónica ya no es, como en otras épocas, un componente caro.
El mundo al revés
A pesar de la aparente facilidad del XP para usar todo lo que teníamos enchufado a las computadoras, lo cierto es que la falta de controladores es uno de sus principales puntos débiles. Anduvo casi todo, pero casi nada funcionó al 100% de su capacidad.
Por ejemplo, aunque usó de entrada las características de aceleración 3D de la GeForce 2, sólo lo hizo por medio de DirectX . OpenGL (otro método para acelerar video) deberá esperar a que salgan drivers adecuados. Resultado: algunos juegos que tienen un desempeño excelente en Windows 2000 anduvieron a paso de hombre en el XP.
Otro ejemplo: una popular webcam (la Logitech Quick Cam Express), que Windows 2000 sólo pudo usar luego de instalar forzadamente los controladores para Windows 98, fue reconocida automáticamente por XP. Una buena noticia y una agradable sorpresa.
Sin embargo, cuando establecimos una conexión a través de Netmeeting entre las dos computadoras de la red, el video salía invertido en la máquina receptora. Insólito, pero cierto. Sólo después de instalar los controladores de Logitech fue posible, mediante un truco algo escondido entre las utilidades de la cámara, hacer que el Netmeeting recibiera el video al derecho. Sin embargo, esta solución obligaba al emisor a verse a sí mismo cabeza abajo. Paradójicamente, Logitech recomienda usar los drivers de XP, aunque ninguno logró que este dispositivo trabajara del todo bien.
Espacio de disco
En el mismo estilo de Windows 2000, el XP da pocas opciones en cuanto a los componentes por instalar. Pero al revés que el 2000, coloca en el disco muchas cosas que podrían no ser necesarias para el usuario. Por ejemplo, el mensajero instantáneo de Microsoft, llamado Messenger, y un segundo navegador de Web, llamado MSN Explorer , aparte del Internet Explorer 6 .
El sistema de autenticación Passport también está integrado al sistema operativo, lo use o no; y está integrado precisamente porque Microsoft quiere que usted lo use (ver La Compu , página 2, y El Pronóstico , página 8). En total, el XP se lleva no menos de 1,5 gigabyte. El espacio de disco no es caro tampoco, pero esto lo pone a casi 800 MB por encima de Windows 2000 Professional, un sistema que está al menos a su misma altura. Pero entiéndase bien: a un costo de 149 pesos, el XP Home (actualización), dejando de lado las consideraciones sobre el espacio de disco, consituye una mejor inversión que el Windows 2000 (actualización para Windows 98, 300 pesos).
Buena parte de estos megabytes adicionales se los lleva la integración del tratamiento y organización de fotos y videos, así como la capacidad de grabar CD o interpretar los archivos comprimidos (los famosos archivos .zip que muchos usuarios nuevos de PC no saben cómo abrir), todo lo cual hace al XP mucho más amigable que Windows 2000.
Pero siempre hay peros. Sí, XP fue capaz de usar nuestra grabadora de CD-ROM Plextor sin necesidad de instalar ni drivers adicionales ni aplicaciones específicas. El sistema directamente reconoció el disco grabable (los hoy muy comunes CD-R) en la quemadora y nos dio la opción de añadir archivos a la unidad. La grabación fue correcta y pudimos leer el disco en otras máquinas. Pero fue incapaz de trabajar con un disco regrabable (CD-RW).
Tampoco tuvo problemas en interpretar la mayoría de los archivos de video, pero si un códec ( compresor/descompresor ) en particular no está presente, XP no podrá reproducir el clip y habrá que conseguirlo en la Web, siempre y cuando haya alguno compatible.
Caras nuevas
La interfaz gráfica de Windows tiene ahora otro aspecto, mucho más agradable, con bordes y botones redondeados, texturas y demás (ver imágenes). Más importante, Microsoft reemplazó el panel de la izquierda de las ventanas, que servía para muy poco en Windows 98, por uno muy útil, donde el usuario puede elegir las tareas más comunes relacionadas con el tipo de carpeta o de contenido.
Si usted prefiere regresar a las más sobrias ventanas clásicas de Windows, puede hacerlo desde las Propiedades de pantalla. Como fuere, Microsoft ha extendido su interfaz gráfica, un poco al estilo del WindowBlinds ( www.stardock.com ), así que podremos esperar docenas de temas en cuanto el XP empiece a popularizarse. Por ahora, Microsoft puso sólo 3: Verde olivo , Azul y Plateado . Aparte de que el XPsoportó mucho castigo sin siquiera pestañear, mucho más de lo que hubiera podido tolerar un Windows 9x, y que el sistema de archivos NTFS aporta un nivel de seguridad muy necesario en el mundo de la informática personal, la otra área que funcionó sin tropiezos fue la red. No sólo la detectó y configuró fácilmente, sino que en unos 10 minutos fue posible salir a Internet usando la conexión que está en otra computadora, en este caso con Windows 2000.
Para no crear una expectativa exagerada, también es cierto que utilizamos aquí dos simples tarjetas Ethernet de 100 Mbps y una red de dos computadoras, al estilo hogareño. Otras instalaciones pueden ser más dependientes de los drivers y, según pudimos ver, es mucho más fácil armar una red entre dos XP que entre XP y otros sistemas.
Conclusión
Puesto que Microsoft tiene más del 90% del mercado de los sistemas operativos para computadoras personales, y puesto que las versiones anteriores dejan en un punto de tener soporte técnico o de estar disponibles para la venta, usted tarde o temprano instalará el XP.
La cuestión es cuándo. En un recuadro se dan los consejos para cada tipo de usuario de PC. Pero en general, es la primera vez que los usuarios comunes recibimos una arquitectura seria, robusta, compatible y así de amigable a un costo razonable (básicamente, lo mismo que costó Windows 95 en su momento).
El saldo de nuestro primer contacto con Windows XP es, pues, muy positivo. Es una pena que en el medio haya salido un upgrade tan mediocre como el Me .
Pero no instale XP todavía. Lea sus requerimientos y considere qué dispositivos necesita sí o sí para trabajar (o jugar).Si alguno no tiene soporte, tendrá que aguardar hasta que salgan drivers. En esto, el XP es igual a sus antecesores. Pero sólo en esto.
¿Qué es un sistema operativo?
Es el conjunto de programas que le permiten a la PC arrancar y ofrecer servicios básicos (acceso al disco duro y la memoria, por ejemplo) para que las aplicaciones de uso cotidiano (el procesador de texto o el correo electrónico, entre otros) puedan funcionar. Modernamente, los sistemas operativos hacen mucho más que proveer servicios básicos, pero en esencia, su labor es la de convertir un conjunto inerte de circuitos en una computadora que podemos utilizar para trabajar o divertirnos.
El sistema operativo también le imprime su personalidad al hardware. Con un sistema mediocre, hasta la mejor computadora será poco confiable.
A grandes rasgos, los sistemas operativos más recientes en el mundo de la computación personal son:
- Windows XP
- Windows 2000
- Windows 95/98/Millennium
- GNU/Linux
- Mac OS
¿Home o Professional?
El XP sale en dos versiones, ¿cuál le conviene instalar, si se decide a hacerlo? Es muy simple:
- XP Home Edition viene a reemplazar a Windows 95, 98 y Millennium.
- XP Professional Edition viene a reemplazar a Windows NT y Windows 2000.
En detalle
- Quienes hasta ahora usaban Windows 95, 98 o Millennium encontrarán en el XP Home Edition la mejor opción, y prácticamente al mismo precio que los sistemas anteriores en su lanzamiento.
- Quienes usan NT 4 sólo por razones de robustez, también encontrarán en XP Home Edition la opción más razonable.
- Los usuarios de Windows 2000 no tienen realmente un motivo fundamental para volver a invertir en ninguno de los dos XP, excepto porque éstos arrancan más rápido. El rendimiento general del XP es idéntico al de Windows 2000, según informa Microsoft (ver http://www.microsoft.com/windowsxp/pro/evaluation/whyupgrade/performance.asp ).
- Quienes todavía no compraron Windows 2000 y necesitan características avanzadas de seguridad y conectividad, deberían optar por XP Professional , aunque en este momento hay más disponibilidad de drivers para Windows 2000, que es 100 pesos más caro.
Ambos XP ofrecen:
- Un núcleo más sólido y estable que Windows 98. Es el mismo que hoy usa Windows 2000.
- Multiusuario. Uno de los operadores debe ser el administrador del sistema.
- Multimedia integrada para fotos, audio y video. No incluyen, sin embargo, un codificador MP3. Microsoft sigue fomentando su formato WMA.
- Sistema de archivos NTFS, más eficiente que el que hoy usa Windows 98 (llamado FAT).
- Nueva interfaz gráfica.
- Protección de datos personales y un muy buen firewall.
El XP Professional Edition añade, entre otras cosas:
- Encripción de archivos y carpetas.
- Soporte para microprocesadores de alto rendimiento.
Precios
XP Home Edition
Actualización: 149 pesos (necesita tener un Windows anterior instalado) . Full : 299 pesos (no necesita un Windows anterior).
XP Professional Edition Actualización: 199 pesos .
Full: 450 pesos .
¿Quiénes necesitan instalar el nuevo Windows XP?
- Si su hardware es compatible (para averiguarlo, consulte en http://www.microsoft.com/hcl ), ganará en estabilidad, mejor Plug&Play, mayor velocidad y funciones integradas muy cómodas.
- Pero evite actualizar a XP hasta no tener al menos 256 MB de RAM en la computadora y de 6 a 10 GB de disco.
- Si necesita desesperadamente algunas aplicaciones antiguas de DOS, averigue si van a funcionar en XP. El Modo MS-DOS ha desaparecido y las aplicaciones que necesitan el modo real de DOS no arrancarán.
- Si un componente de hardware indispensable para su trabajo no está soportado, averigüe si el fabricante tiene planes de sacar drivers. Si no es así y XP no lo reconoce, mejor siga usando Windows 9x hasta que cambie ese dispositivo.
Tips para la instalación
- Para instalarlo, basta con poner el CD en la lectora y dejarlo arrancar. Prácticamente no hace preguntas. Opcionalmente, puede configurar la PC para que se inicie desde el CD.
- Si tiene suficiente espacio de disco, puede instalar el XP en otra partición y conservar su Windows actual, por si acaso. n Actualmente, suWindows usa el sistema de archivos FAT (o FAT 32). XP permite usar el NTFS, más eficiente, con características de seguridad, recuperación de sectores fallados y menos sensible a la fragmentación. Pero recuerde, no podrá ver un disco NTFS desde Windows 95/98 o Me. En cambio, podrá acceder a FAT 32 desde XP.
- No instale con el espacio justo de disco.XP requiere de 1,5 a 1,7 GB, pero una vez que esté funcionando exigirá todavía más para el archivo de memoria virtual. En rigor, no debería contar con menos de 6 GB de espacio de disco para el sistema, las aplicaciones, memoria virtual y documentos.
- De forma predeterminada, todos los usuarios que cree en su equipo serán Administradores . Cambie eso inmediatamente, porque significa un riesgo para la seguridad on line y off line .
- Al día siguiente de su lanzamiento, ya había parches para el sistema. Habrá más en el futuro, seguramente. Puede configurar XP para que se actualice automáticamente.