La Rioja / Dificultad Media / Duración: 4 h
Quebrada de los Cóndores
Un mirador casi infalible en la sierra de los Quinteros, entre las localidades del sur riojano de Tama y Olta.
Llegar lleva su tiempo: a dos horas de ripio desde Tama u Olta, probablemente sea el aislamiento de la finca el que colabora con una garantía que Juan de la Vega -el anfitrión- no puede firmar por escrito, pero que en la práctica sucede: casi el 80% de los que se animan al trekking (o la cabalgata) hasta el mirador que está a unas dos horas, se dan una panzada de cóndores juveniles (marrones) y adultos (negros y blancos) volando sobre sus cabezas. Suelen aparecer apenas uno llega a la cumbre, en plena sierra de los Quinteros y se asoma en ese promontorio sobre el valle. A la vuelta, Juan espera a sus huéspedes con un inolvidable chivito asado.
Posta los Cóndores. Entre Tama y Olta. C: (03826) 15-67-6064 / 15-47-7017. postaloscondores@yahoo.com / www.postaloscondores.com.ar
$80 por persona la caminata o cabalgata hasta el mirador. Mínimo dos personas. $250 por persona en base doble el alojamiento con pensión completa por una noche y $350 por dos noches, con la salida incluida. A pocos metros está el Kuntur, Centro de Interpretación del Cóndor Andino.
San Luis / Dificultad baja / Duración: 4 horas
Sierra de las Quijadas
Un parque nacional de 150 mil hectáreas a 116 km de la capital puntana.
De mayo a septiembre es la mejor época para recorrer este desierto formado hace 25 millones de años, en el que la erosión del viento y el agua tallaron los inmensos muros de arenisca. El horario de las recorridas varía según el momento del año. Averigüe por teléfono antes de ir.
El circuito Miradores y Guanacos se pueden abordar de manera autoguiada. Pero tanto el de Las Huellas del Pasado (dos horas y media) como el Farallones (es el más exigente, de cinco horas), se realizan sólo con guía autorizado y tienen un costo adicional que se abona en la entrada al parque.
Parque Nacional Sierra de las Quijadas. Por RN147 hasta Hualtarán. Aquí, tomar desvío a la izquierda (en la rotonda).
T: (0266) 444-5141.
extensionquijadas@apn.gov.ar
Mayo a septiembre de 8 a 19; resto del año, de 8 a 20. Hay proveeduría y baños públicos en el ingreso al parque. Para argentinos $8.
San Juan / 4x4 + trekking / Dificultad baja / Duración: 4 días
PN San Guillermo
Más de un millón de hectáreas para descubrir en el norte sanjuanino.
Existe un lugar en la Cordillera al cual se puede acceder sólo con vehículos 4x4 y guías. Tanto misterio vale la pena, porque ese destino combina cielos inmensos con una tierra de incontables colores y más vicuñas que las que uno pueda imaginar. La propuesta alterna extensos recorridos en camioneta, con caminatas de altura o exigentes trekkings. La contraseña para hacer esta actividad es estar en buen estado físico y la mejor temporada, de septiembre a fines de marzo.
Ocio & Cultura - Nuevo Turismo. Catamarca 105 (S), San Juan.
T: (0264) 421-3120
info@oycturismo.com / www.oycturismo.com
Excursión a la Reserva de Biosfera y al PN San Guillermo, con estadía en el refugio La Brea. 4 días y 3 noches, por persona en base cuádruple u$s 680. Incluye traslados desde San Juan ciudad, todas las comidas, alojamiento en la reserva, chofer y guía.
San Luis / 4x4 + trekking / Dificultad baja / Duración: 7 h
Quebrada del Tigre
A pocos kilómetros de Merlo, un circuito panorámico.
En 4x4 se realiza un recorrido panorámico por la ruta nº 5 que trepa hasta el Mirador del Sol. Una vez arriba, la vista del Valle de Concarán resulta increíble. Luego, el itinerario avanza hasta el límite interprovincial con Córdoba. Los cerros sorprenden por el brillo de la mica y los colores de la piedra granito, cuarzo y laja.
Un desvío en medio del campo, sólo apto para vehículos doble tracción, lleva hasta el puesto de Antonio -Tono- Albornoz, donde se organiza un asado (cabrito o cordero). Después, una caminata corta, por un sendero de altipampa que bordea la Quebrada del río Tigre, conduce hasta el Salto del Tigre, una cascada enclavada en la roca.
Torres Tur.
T: (02656) 47-4071
torrestur@merlo-sl.com.ar
$130 por persona + $40 de almuerzo (optativo).
La Rioja / 4x4 + trekking / Dificultad baja / Duración: todo el día
En las sierras del Famatina
Salidas en 4x4 a distintos parajes de la espléndida y colorida cumbre riojana.
Basta alejarse unos pocos kilómetros del pueblo de Famatina para que la sierra del mismo nombre gane el paisaje. El camino avanza bordeando el río Amarillo y llega hasta el cañón del Ocre, de donde se extrae el pigmento con el que se elaboran las pinturas de ese color. Un poco más allá están Los Pesebres, formaciones de color rojo, verde, gris y blanco en sucesivas capas. Y por otro camino arrima al increíble paraje de Tres Piedras, donde el rojo domina la escena.
Huayrapuca. Camino a Carrizal s/n, B° Galli.
C: (0380) 15-467-7488 / 15-444-5909
consultas@nueceshuayrapuca.com.ar / www.nueceshuayrapuca.com.ar
Finca especializada en la producción de nueces que abrió al turismo recientemente. Organizan salidas en Jeep, a cargo del guía Sergio Blanco. A Los Pesebres, unión de los ríos y Cañón del Ocre (4 horas) $350 para 3 personas. A Tres Piedras y Los Corrales (5 horas) $430. Con comida de montaña, $100 más por persona. Otra posibilidad es que el guía acompañe a quienes llegan con su propia 4x4.