Para celebrar las 300 ediciones, la revista LUGARES de abril propone un viaje retrospectivo a través de datos valiosos del turismo en Argentina elegidos por el staff, como resultado de todos estos años de exploración profunda por el país.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JX34Z7JS2FD6LDDO6ZVZWG33I4.jpg)
Son 300 razones para seguir viajando, que están clasificadas en “familias”: Ramos Generales, Campings, Casas museo, Museos, Eventos, Fincas, Glampings, Heladerías, Hoteles de campo, Peñas, Pulperías, Restaurantes, Templos, Personajes, Posadas, Hoteles pequeños, Cocina de autor, Actividades, Artesanos, Estancias, Hoteles de lujo, Laberintos y Curiosidades.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OCU7P7W2LVCJPP7JJKSVNS2SJU.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/AE54LY2IJVFLPFN5ACOBUEWKQA.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MZDOPNWP3ZF5DLSIRM6UPU7HLY.jpg)
En la minuciosa tarea de hacer arqueología, hubo seguramente olvidos y arbitrariedades. Pero es apenas una selección momentánea de tres décadas de viajes por la Argentina, una riqueza que no puede caber en una única edición.
La historia de LUGARES
- La revista fue fundada por Luisa Zuberbuhler y Julie Bergadá. La primera edición salió en mayo de 1990 con el minitrekking sobre el Perito Moreno en la tapa. Al principio, la frecuencia era errática: salían tres o cuatro números por año.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NKJ56PVJVZDJ7D6OXVGYWCHVQA.jpg)
- El número 100 llegó en junio de 2004. Para entonces, la revista ya había sido adquirida por el Grupo de Revistas La Nación (1998) y ya era mensual.
- En diciembre de 2012 celebramos 200 ediciones. En la 141 habíamos rediseñado el logo, y en la 153 cambiamos de formato, levemente más chico. En la 165 publicamos el último índice de notas en papel. Quienes lo requieran pueden solicitarlo a lugares@revistalugares.com.ar