El pintor belga expone todo su arte
Londres
- Dulwich Picture Gallery.
La edad dorada de la acuarela: la Colección Hickman Bacon. Esta colección -considerada una de las más perfectas del mundo en dibujo y acuarela-, es exhibida por primera vez públicamente. Para esta ocasión se han seleccionado obras de Turner, Bonington y Cox, entre muchos otros.
Hasta el 2 de enero.
- Barbican Gallery.
Los americanos. Arte nuevo. Un panorama del más reciente arte creado en los Estados Unidos. Unas 50 obras -pinturas, esculturas, instalaciones, foto y video- creadas a partir de 1995 por 32 artistas entre los cuales se destacan Tom Friedman, Sarah Sze, Fred Tomaselli, Rachel Feinstein y Erik Parker.
Hasta el 23 de diciembre.
- Royal Festival Hall.
Ciclo integral de las Sinfonías de Beethoven, por la Orquesta Filarmónica de Londres dirigida por Kurt Masur.
El 28 de noviembre; 1º, 5 y 7 de diciembre.
Bonn (Alemania)
- Kunst-und-ausstellungshalle.
Paisajes: de Brueghel a Kandinsky. Dos magníficas colecciones, las del barón y la baronesa Thyssen, reunidas para esta muestra. Cinco grandes secciones dedicadas a examinar el paisaje, con obras de Canaletto, Fragonard, Corot, Braque, Gauguin, Van Gogh, Marc, Picasso, Matisse, Monet, Pissarro, Renoir y Sisley.
Hasta el 25 de noviembre.
París
- Salle Pleyel.
Myung-Whun Chung dirige la Orquesta Filarmónica de Radio-France, actuando como solista Maxim Vengerov en violín. Interpretan obras de Brahms (Concierto para violín Op. 77) y Prokofiev (Suite de Romeo y Julieta ).
El 30 de noviembre.
- Musée du Louvre.
Pieter Boel, pintor de animales de Luis XIV. De este pintor nacido en Amberes en 1622 se exhiben pinturas y dibujos que lo revelan un consumado maestro en el arte de recrear los más exóticos animales. Totalmente olvidado durante mucho tiempo, esta muestra lo redescubre en toda su dimensión artística.
Hasta el 17 de diciembre.
Amsterdam
- Stedelijk Museum.
Kirchner - Tahití en los Alpes (1918-1928). Tapices, pinturas, acuarelas, dibujos y grabados realizados por el pintor expresionista durante su larga estada en los Alpes. La sencillez de su vida cotidiana parece reflejarse en las múltiples obras creadas cuando se reponía de trastornos nerviosos.
Hasta el 24 de noviembre.
Berlín
- Nationalgalerie.
Andy Warhol. Uno de los artistas fundamentales de nuestro tiempo examinado en la más amplia retrospectiva jamás montada. La muestra, que incluye todas sus célebres creaciones -y en particular su serie Desastres - constituye un homenaje de la ciudad de Berlín a la de Nueva York por el ataque terrorista del 11 de septiembre.
Hasta el 6 de enero.
Viena
- Musikverein.
Zubin Mehta al frente de la Orquesta Filarmónica de Viena dirige la Sinfonía Nº 6 Trágica de Gustav Mahler.
El 8 y 9 de diciembre.
Toronto
- Art Gallery of Ontario.
Los Caprichos de Goya. Ochenta notables aguafuertes, pertenecientes a la primera edición de los Caprichos, con algunos ejemplares coloreados a mano. Las obras, pertenecientes a la colección Tanenbaum, fueron recientemente donadas al museo.
Hasta el 25 de noviembre.
Cara a cara en Estocolmo
El National museum de Estocolmo, Suecia, ofrece una gran muestra Cara a cara : cinco siglos de retratos.
Su tema es la evolución del retrato desde el Renacimiento hasta nuestros días, con 450 notables obras firmadas por Rembrandt, Hals y Goya, entre otros.
Podrá visitarse hasta el 7 de enero.
Edgardo Kleinman
Conforme a los criterios de
Más información