Algo para declarar
–¿Cómo fue la primera experiencia?
–En la secundaria, de mochilera con compañeros del club de artes visuales en mi secundario neoyorkino.
¿Lo primero que ponés en la valija antes de partir?
–Un cuaderno para dibujar y escribir.
¿El destino más exótico que hayas conocido?
–Israel, gracias a Charly García, y el desierto de Atacama, gracias a mi espíritu curioso.
–¿El mayor pecado del turista argentino en vacaciones?
–Tirar basura fuera de los tachos y hablar a los gritos como si no hubiera nadie más en el mundo que sus familiares.
–¿Un prejuicio que hayas derribado de viaje?
–Que los campings son siempre incómodos y sucios. Eso no es verdad.
–¿Tu playa favorita del mundo?
–Alguna de Costa Rica.
¿Coleccionás algún objeto de tus viajes?
–Fotos y piedras.
¿Tres recomendaciones para el viajero incipiente?
–Gorrito (siempre), repelente y linterna.
–¿Cómo te definís como viajera?
–Como viajera me adapto a todo tipo de terreno y circunstancia.
–¿Un día de vacaciones perfecto?
–Despertar cuando despierto y salir del bosque fresco de pinos directo a la playa.
La dieta de la sopa fría
Tengo el recuerdo de un viaje de mochilera en mi secundaria. Viajé con compañeros de clase de fotografía. Fuimos a la llamada Montaña del Oso (Bear Mountain), en el estado de Nueva York. Yo tenía 16 años. Estuve 4 días comiendo sopa fría (Campbell concentrada de hongos). Fue lo único que llevé como alimento y por falta de agua tuve que comerlas de la lata sin calentar y sin diluir. Es el día de hoy que veo ese logo y lo detesto… ¡a diferencia de Andy Warhol!
MINIBIO
La cantante y compositora actualmente realiza shows junto a su banda por todo el país para presentar "Futuro imperfecto", su último trabajo discográfico.