Comentarios, observaciones y aportes de lectores escritos en www.lanacion.com.ar/turismo o enviados a turismo@lanacion.com.ar
Berlín, paredón y después
Vivimos un mes frente a la plaza Boxhagener sobre la calle Krossener y es tal cual lo describe la nota, muy bohemio y lleno de cafes. La arquitectura es de los años 30. El mercado de la plaza es muy popular y variado.
fleovey
Souvenirs de hotel
Contrariamente a lo que mucha gente piense, aquellos huéspedes que se alojan en hoteles de más categoría son los que cometen robos. Y no sólo por llevarse amenities y otros objetos, sino, y lo peor, quejarse de los servicios del hotel (cuando son estrictamente controlados) para que se le descuente o no se les cobre. No quita que sean buenas personas, pero sí son los mas difíciles de tratar y servir.
luciasantomil
British más verde
Qué ridículo!!! Pagará por el deterioro ambiental, sólo para poner la conciencia a salvo y permitir a BA acumular millones de dólares de ingresos extras. Si el plan consistiera en que BA dispusiera plantar determinada cantidad de árboles a lo largo de sus rutas (los suficientes para absorber el CO2 emitido por sus aviones), tal vez, y sólo tal vez, la propuesta sería coherente. Pero tratándose de un negocio (el aerocomercial) deberían pagar ellos por el deterioro ambiental que provocan y no los pasajeros.
marioac
Relaciones fugaces
Recuerdo que la Nochebuena de 1992 la pasé en Roma. Tuve la suerte de ir a la misa de gallo en compañía de un perfecto extraño de Nueva Zelanda, que estaba en la pensión donde paraba. Fue muy interesante darse el abrazo de la paz. En ese mismo viaje y luego de huir espantado de Atenas, conocí a madre e hija santafecinas a bordo del ferry desde Patras a Brindisi. Tomamos mate y juntos viajamos hasta Roma. En esa época el e-mail no era masivo. Nunca supe nada más de estas tres personas. Es muy interesante viajar solo.
JotaELe58
Buenísima la nota
Recuerdo un austríaco que me crucé dos veces por casualidad en Haifa, Israel. No se cómo nos comunicamos, pero terminó invitándome un café un día lluvioso de invierno. Creo que no mediamos palabras, pero ambos sentimos esa amistad de minutos.
rodrigovco
Qué nota más linda, me hizo recordar a una simpática polaca que conocí en un tren Berlín-Varsovia hace dos años... y que me ayudó cuando pasando la frontera nadie se dignaba a hablarme en inglés o alemán! Nos sacamos una foto y intercambiamos mails, pero nunca le escribí... algun día quizá...!
natisc
lanacionar