Estancias, restaurantes, hoteles, y hasta personajes recomendados
Al cumplirse 16 años de su publicación, la revista Lugares celebró la cuarta edición de sus premios, una fiesta que va camino de constituirse en un clásico del sector. "Ni Vasco da Gama, ni Marco Polo, ni Pickwick viajan tanto", arremetió Rossana Acquasanta, directora de la revista, al calcular que en este tiempo el equipo de redactores, fotógrafos y colaboradores ha recorrido una cifra millonaria de kilómetros por el país. Con una categoría más que el año anterior, fueron nueve los premiados, el 8 de este mes, en Brisas del Plata, Puerto Madero. Todos los premios menos uno son argentinos. La excepción es el Four Seasons de Carmelo, elegido por la cercanía con Buenos Aires, de donde proviene la mayoría de los huéspedes.
Estancia Cristina, Santa Cruz
Actividades
La excursión a esta estancia es un programa de un día completo que acaba de lanzarse en El Calafate. Organizada por cuatro de los más importantes prestadores de la región, el casco fue remozado para recibir huéspedes por la hostería Los Notros, que ofrece logística integral y catering; las embarcaciones pertenecen a René Fernández Campbell; Fitz Roy Expediciones presta los servicios de guías montañistas y MIL Outdoor Expeditions las camionetas 4x4. La estancia es una de las más remotas e inaccesibles del Parque Nacional Los Glaciares. www.estanciacristina.com
Cassis, Bariloche
Gourmet
Marca de la cocina patagónica, Cassis abrió a mediados de los años 90 en Esquel de la mano de la chef Mariana Müller y su marido, Ernesto Wolf. Después, se instalaron en Bariloche, a orillas del lago Gutiérrez, en el complejo Arelauquen, siempre con su nombre: Cassis.
cassispatagonia@yahoo.com
Ecocentro, Puerto Madryn
Museos
En Puerto Madryn, sobre un acantilado junto al mar, se levanta desde 2000 este espacio donde conocer los secretos del mar patagónico. El lugar no se limita a las exhibiciones tradicionales. En lugar de visitas guiadas, ofrece el programa Mar Abierto, de interacción con alumnos y docentes; su sala de transferencia científica recrea el ambiente de trabajo de un biólogo de campo e incluye proyectos científicos reales, auspiciados por este centro, cuya construcción fue financiada por Isaura SA. Entre los proyectos, el que estudia a las ballenas y elefantes marinos. www.ecocentro.org.ar
Federico Norte
Pequeñas empresas y guías de Aventura
El personaje premiado es argentino, salteño, guía de montaña desde 1992 y guía de turismo desde 1995.
Ha participado en numerosas expediciones a las cumbres más altas de su provincia y alrededores (Llullaillaco, Socompa, Quewar, Chañi, Tuzgle, etcétera); cuenta con dos camionetas 4x4 con las que ofrece viajes a medida por cualquier lugar del Noroeste, el norte de Chile y el Altiplano en Bolivia.
Tiene 38 años, es casado, con 3 hijos.
Santa María de las Casas Viejas, Córdoba
Posadas y pequeños hoteles
En las afueras de Mina Clavero, la posada de los arquitectos Carlos y Marta Pons se caracteriza por su calidez interior y la belleza de las sierras cordobesas que la rodean. El casco, de 1913, perteneció a una estancia, fue luego parador y casa de veraneo, hasta que lo reacondicionaron para recibir huéspedes. Se sirve deliciosa cocina casera elaborada en horno de barro y se organizan paseos a pie o a caballo. Son 12 habitaciones con baño privado. Hay pileta natural con balneario sobre el arroyo Casas Viejas. (03544) 15-57-0995.
Termas de Reyes, Jujuy
Emprendimiento
Antes de que Albino Pederiva emprendiera la tarea de recuperarlas, las Termas de Reyes estaban absolutamente abandonadas en los verdores de la quebrada del mismo nombre, a muy pocos kilómetros de Jujuy. Tres años demoró la obra para devolverles su original fasto a las 54 habitaciones y rearmar el spa, con 14 piscinas individuales, gimnasio y restaurante. Hoy, el sitio vive un nuevo esplendor; toda el agua caliente que sale de las canillas del hotel es termal, un beneficio para los huéspedes a toda hora. (0388) 424-2424; www.termasdereyes.com
José Luis Nacucchio
Personajes
Exitoso abogado, melómano, no fue por eso que resultó ganador de la categoría, sino por su labor comunitaria en el pueblo de Uribelarrea, partido de Cañuelas. Allí remozó una esquina como pulpería gourmet, rescató un caserón convertido en restaurante popular y abrió una posada rural, La Posta de Uribe, que recibe turistas todo el año. Su labor no se limita a fomentar el turismo: también capacitó a jóvenes del lugar para darles una salida laboral, evitando así el éxodo que despobló Uribe después de la crisis de los tambos a principios de los años 50. www.uribelarrea.com
Four Seasons, Carmelo
Hoteles de Lujo
En Carmelo, Uruguay, el hotel de la cadena Four Seasons propone una escapada de lujo a pocos minutos de Buenos Aires. Posee cancha de golf, un soberbio spa, una inmensa piscina; ofrece agradables cabalgatas, actividades al aire libre y buena cocina.
Buena Vista, Corrientes
Estancia
A 50 km de Esquina, la estancia de Klaus Liebig y Sara Röhner ofrece conocer un campo correntino en producción, con sus gauchos, la pesca en el río Corriente, las cabalgatas y la buena mesa servida con carnes de faena propia. La casa, un antiguo edificio de principios del siglo XX tiene acogedoras galerías donde pasar la tarde, y en verano, la piscina es un oasis donde refrescarse del calor. El pueblo de Esquina es una visita obligada. Tierra de pacúes, dorados y surubíes, abundan las viejas casonas con profusos jardines
lanacionar