Estuve en... Copenhague, Dinamarca Por Lilia H. Gatti Catena
He tenido el placer de visitar Copenhague, la más grande capital nórdica, el mayor centro comercial de Dinamarca. Es muy placentero recorrer sus barrios, callejuelas -muchas separadas por canales- y bulevares.
Un paseo típico por esta ciudad consiste en caminar por la zona aledaña al puerto de Nyhavn, poblada por edificios con fachadas de fuertes y distintos colores. Entre tantas atracciones por disfrutar hay tres obligadas: andar por la vía Stroget, visitar el parque Tívoli y contemplar La Sirenita.
Stroget es la calle peatonal más larga de Europa, formada por cinco vías consecutivas. Comienza en la plaza del Ayuntamiento y finaliza en Konges Nytorv. Ahí hay elegancia y sencillez, están las más afamadas boutiques, cristalerías, porcelanas, joyerías y las más renombradas galerías de arte y de antigüedades.
Tívoli es un paraíso terrenal. Es deslumbrante. Me fascinaron sus jardines, las fuentes, el lago artificial, el parque de diversiones, los teatros de marionetas, de pantomimas y los museos. Es un sitio mágico, acrecentado por su cromática y parpadeante luminotecnia y el permanente lanzamiento de fuegos artificiales.
Una de sus entradas es por el bulevar más largo de Copenhague: Hans Christian Andersen, autor infantil que tiene su fuente en la plaza del Ayuntamiento.
Finalmente, hay que llegar hasta la explanada y al final de la avenida Ameliagade está La Sirenita, figura emblemática de la ciudad de Absalón, su fundador. Es una escultura de bronce asentada sobre una roca. Según la leyenda, guía y protege a los marinos que se aventuran mar adentro.
Copenhague es una urbe para todo tipo de actividad: cultural, financiera, turística. Se la puede recorrer a pie, en autobús, lancha o bicicleta por sus sendas especiales.
¿Descubrimientos para compartir? ¿Un viaje memorable? Esperamos su foto (en 300 dpi) y relato (alrededor de 2000 caracteres con espacios).
Envíe sus relatos, fotos, consultas, sugerencias y compañeros de ruta a la Redacción de Turismo del diario LA NACION, por carta al Bocuhard 557, 5º PISO (1106), Capital Federal, o vía e-mail a turismo@lanacion.com.ar
lanacionar