Alpenhaus ultima los preparativos de su ya tradicional Fiesta de la Cerveza
La belleza silvestre y la paz habitual del arroyo Rama Negra sólo se alterarán -festivamente, claro- el próximo sábado 24, con la 5º Fiesta de la Cerveza, en Alpenhaus, un encantador hospedaje 3 estrellas, impecable y decididamente europeo, también restaurante e imperdible casa de té para los fanáticos del strudel, el stolem o la sachertorte, con lo inmejorable del sabor casero. Su Fiesta de la Cerveza se transformó en un acontecimiento de pertenencia de todo el mundo isleño y es una versión reducida de la Oktoberfest, que reúne multitudes en la Marienplatz de Munich.
Pero fuera del colorido y espumante festival, Alpenhaus es un hospedaje bien elegido para un fin de semana, distinguible por sus comodidades y por la prolijidad y estado de sus instalaciones. Si el detalle de los baños suele convencer a los viajeros expertos, los tres bungalows en suite tienen ese servicio espacioso, flamante en cerámicas y artefactos, gusto armonioso y bañera de hidromasaje protegido con mamparas transparentes. Los pisos brillan tanto como los detalles de confort, además de tener secador de pelo, tv satelital, música funcional, teléfono DDI, calefacción y aire acondicionado. Todo en buen funcionamiento. Recibe la dueña de casa, Susana Holzer -cocinera sabrosa- y el marido, Guillermo Krieg; pero antes, y virtualmente, lo hacen en www.alpenhaus.com.ar .
Para albergarse todo el fin de semana, con desayuno continental (buenos dulces caseros y de leche), la tarifa es de 90 pesos en base doble y hasta 70 en base cuádruple. La cifra baja ostensiblemente para quienes disponen de días de semana, aunque siempre se reserva por el 4728-0422.
La casa principal (donde también hay una suite), de construcción alpina, tiene su principal salón restaurante en la segunda planta con vista al sólido muelle y amarres de los habitúes para almuerzos. El parque costero es ancho y funciona como solarium con reposeras y sombrillas, a la vez que los chicos (que son bienvenidos) disponen de juegos infantiles. Hay aparatos y breve gimnasio, pero desde el lugar, las veredas y senderos silvestres permiten caminatas aeróbicas -con algún puente peatonal mediante- de hasta tres kilómetros. Los hospedados disponen sin cargo de canoas, bogadores deslumbrados en la travesía de la angostura del Rama Negra, un impensable vergel en forma de túnel. Alpenhaus no es un recreo y hay que asistirse -afortunadamente- de su bien reputada cocina. Los que reservan almuerzos y pasan el día pueden informarse en el stand de la Estación Fluvial.
La tarjeta para la Fiesta de la Cerveza de canilla libre (Warfteiner) cuesta 35 pesos y suma un almuerzo típico, además del nutrido show, baile, concursos y premios otorgados por todo el Delta (hospedajes y comidas de diversos establecimientos, paseos en todos los catamaranes y estadas en Gesell y en la cordobesa, pero también germana, Villa General Belgrano. De esta última, con sus trajes típicos, actuará -como todos los años- el grupo tirol. Cantará Albert Daisen y se elegirá a la Reina de la Cerveza y al mejor bebedor (por velocidad).
Cómo se llega
A Tigre, por tren TBA o en micro 60. En automóvil, por ramal a Tigre -peaje 1,40 peso- del Acceso Norte. Los automovilistas tienen diversos estacionamientos (frente a la Estación Fluvial, techado, a 7 pesos por 24 horas). Desde dicha estación (con stand Alpenhaus) se viaja por Interisleña a razón de 6,40 pesos de ida y vuelta. En lancha privada: 15 pesos.