Lo que hay que saber: Alberto Fernández habló con Kristalina Georgieva y se mostró con sus ministros; el Gobierno retrae el precio de 580 productos que tuvieron aumentos; Godoy Cruz se mide con Talleres; Rusia podría usar armas nucleares como último recurso
Este es el resumen de noticias de LA NACION de la tarde del 22 de marzo de 2022
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/P2S42XZEUZHBRPH6LOFZV5TPKM.jpg)
- Alberto Fernández se contactó con Georgieva y ratificó que el Gobierno seguirá el programa del FMI: el Presidente remarcó que los objetivos del programa son los del Gobierno. De la conversación por Zoom también participó el Ministro de Economía, Martín Guzmán, desde Paris, y hablaron de la necesidad de “reducir la inflación”.
- Con amenazas a empresas, el Gobierno informó que los precios de 580 productos volverán al valor del 10 de marzo: la Secretaría de Comercio Interior hizo menciones puntuales a las empresas donde se encontraron los mayores aumentos, según el Gobierno. Por ahora ninguna fuente del sector privado confirmó el acuerdo con el Gobierno en materia de precios.
- Alberto Fernández se mostró con ministros y funcionarios en medio de la tensión: el Presidente encabezó un acto por la primera reunión del Gabinete Nacional de Cambio Climático. En medio de la tensión al interior del oficialismo, el mandatario compartió una fotografía en la que se lo ve junto a varios referentes kirchneristas como Axel Kicillof, Wado De Pedro, Martín Soria y Tristán Bauer.
- Rusia admite que usará armas nucleares “si existe una amenaza para la existencia del país”: lo afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. Mientras, continúan los ataques: hoy se registraron más de 80 bombardeos de tropas rusas en las afueras de Kiev.
- Continúa la séptima fecha del Torneo de la Liga: a las 19.15 Atlético Tucumán recibe a Central Córdoba, de Santiago del Estero; y desde las 21.30 Godoy Cruz visita a Talleres de Córdoba en el estadio Mario Alberto Kempes.
Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar
Lo que hay que saber es un resumen de noticias que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
Conforme a los criterios de
Conocé The Trust ProjectOtras noticias de Lo que hay que saber
En 2 minutos. Ponete al día en seguida con estas cinco noticias sobre lo que pasó hoy
Las noticias, en 2 minutos. El Senado aprobó el proyecto para pagarle al FMI con dinero no declarado en el exterior; la semana próxima pagarán el bono de $ 18.000; Corea del Norte confirma sus primeras muertes por Covid
Más leídas
Homicidio culposo. Accidente mortal en Palermo: quién es el empresario detenido por conducir alcoholizado
"Hay personas muertas y olor a gasolina". El video que muestra los instantes tras el choque múltiple frente al Hipódromo
Problema sin fin. Un piquetero desnudó una debilidad de Duhalde, Cristina Kirchner, Macri y Fernández
US$ 31 millones anuales. Cómo pasó Boca de acariciar una fortuna por publicidad en su camiseta a quedarse sin sponsor principal
Últimas Noticias
Las noticias, en 2 minutos. Registraron en el país el doble de casos de covid que hace una semana; adelantan la actualización de Ganancias a junio o julio; MasterChef Celebrity ganó el Martín Fierro de Oro
En 2 minutos. Ponete al día en seguida con estas cinco noticias sobre lo que pasó hoy
Las noticias, en 2 minutos. El Senado aprobó el proyecto para pagarle al FMI con dinero no declarado en el exterior; la semana próxima pagarán el bono de $ 18.000; Corea del Norte confirma sus primeras muertes por Covid
En 2 minutos. Ponete al día en seguida con estas cinco noticias sobre lo que pasó hoy
Las noticias, en 2 minutos. Hoy a las 15 la marcha piquetera cierra su protesta en Plaza de Mayo; el Indec publicará la inflación de abril a las 16; River quedó fuera de la Copa de la Liga
En 2 minutos. Ponete al día en seguida con estas cinco noticias sobre lo que pasó hoy
Las noticias, en 2 minutos. Alberto Fernández buscará la reelección en 2023; aumentan las jubilaciones, pensiones y asignaciones por hijo; mañana habrá paro de docentes porteños
En 2 minutos. Ponete al día en seguida con estas cinco noticias sobre lo que pasó hoy
Las noticias, en 2 minutos. El Presidente ofrece $ 1,6 millones por el Olivosgate; comienza la marcha federal de tres días; Orlando Barone recibirá $ 15 millones como indemnización por 678
Exclusivo suscriptores
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite