Lo que hay que saber: EE.UU. pide un plan económico para el país, críticas por la reunión de Wado de Pedro con Milagro Sala, chicana de Nicolás Kreplak por las vacunas, Ingrid Betancourt se postula a la presidencia de Colombia, Lionel Messi tiene su hamburguesa
Este es el resumen de noticias de LA NACION de la mañana del 19 de enero de 2022
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/P2S42XZEUZHBRPH6LOFZV5TPKM.jpg)
- El Gobierno fue a buscar apoyo en el FMI y Estados Unidos le pidió un plan económico: la administración de Joe Biden volvió a reclamarle a Alberto Fernández que presente “un marco de política económica sólido” para alcanzar un nuevo acuerdo con el Fondo, una postura que Estados Unidos ya había hecho pública antes, y que ahora reiteró cuando restan apenas dos meses para cerrar un nuevo programa y evitar un default con el organismo.
- Fuertes críticas al Gobierno por salir en defensa de Milagro Sala: el Ministro del Interior, Wado de Pedro, se reunió con la dirigente kirchnerista, que cumple prisión domiciliaria, tiene una decena de causas abiertas por diferentes delitos y una condena firme. Desde la oposición consideraron como una “vergüenza” e “inaceptable” la visita del funcionario a la líder de la Tupac Amaru.
- El Ministro de Salud bonaerense chicaneó a la Ciudad: Nicolás Kreplak dijo que la provincia aplicó cerca del 20% de las dosis contra el coronavirus que recibieron los porteños, y agregó que el porcentaje es más alto si se tiene en cuenta el refuerzo de la vacuna. El ministro omitió mencionar que hubo más de 600.000 dosis porteñas que se aplicaron a bonaerenses.
- Ingrid Betancourt, por la presidencia de Colombia: lanzó su precandidatura para las elecciones de mayo. La postulación de la dirigente, quien estaba en esa carrera cuando fue secuestrada por las FARC en 2002, cambia el mapa político de su país.
- Leo Messi tendrá su propio plato en una cadena internacional de comidas: Hard Rock Café lanza a partir del 1ro de marzo la hamburguesa Messi, que cuenta con 10 ingredientes y el apoyo del capitán de la Selección. La cadena cerró un acuerdo con Leo para que promocione sus restaurantes por cinco años, y se convirtió en el primer deportista auspiciante en la historia de la marca.
Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar
Lo que hay que saber es un resumen de noticias que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde. Lo encontrás en la Web de LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
Conforme a los criterios de
Conocé The Trust ProjectOtras noticias de Lo que hay que saber
Más leídas
Tenía 18 años. Tiroteo en Texas: quién era el adolescente que mató a 14 niños en una escuela primaria
Sorpresa en el subte porteño. Disfrazados, Susana Giménez y Sebastián Yatra dieron un show inesperado en la línea H
"Nos acerca a la victoria". El arma norteamericana que puede cambiar el curso de la guerra entra en combate en Ucrania
Irse del país. Es argentino y desarrolló una franquicia en Estados Unidos que permite sacar la visa para quienes quieran emigrar
Últimas Noticias
Las noticias, en 2 minutos. Guillermo Hang reemplazará a Feletti en la Secretaría de Comercio; destituyeron a la fiscal Cecilia Goyeneche; la Selección hará un entrenamiento público en Bilbao
En 2 minutos. Ponete al día en seguida con estas cinco noticias sobre lo que pasó hoy
Las noticias, en 2 minutos. Confirman un caso de viruela de mono en el país; hoy presentan los nuevos billetes; dijo que había una bomba en Ezeiza para que su novio no perdiera el vuelo
En 2 minutos. Ponete al día en seguida con estas cinco noticias sobre lo que pasó hoy
Las noticias, en 2 minutos. La Argentina tiene 47 millones de habitantes; Mirtha Legrand tiene covid; Alberto Fernández irá a un acto en la Uocra; vuelven los próceres a los nuevos billetes
En 2 minutos. Ponete al día en seguida con estas cinco noticias sobre lo que pasó hoy
Las noticias, en 2 minutos. Extienden el Censo una semana; el agua aumentará un 32% entre julio y octubre; se levantó el paro de colectivos del interior
En 2 minutos. Ponete al día en seguida con estas cinco noticias sobre lo que pasó hoy
Las noticias, en 2 minutos. Comenzó el Censo 2022; piden anular el acuerdo de Alberto Fernández por el Olivosgate; ya funciona el mercado de hacienda de Cañuelas
Exclusivo suscriptores
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite