Lo que hay que saber: sigue el paro de transportistas por la falta de gasoil, sin acuerdo entre el Gobierno y los piqueteros, tensión y protestas en Ecuador, el agua aumenta un 23% y desvalijaron a Diego Schwartzman en Inglaterra
Este es el resumen de noticias de LA NACION de la mañana del 23 de junio de 2022
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EBVMMF533ZEMPJ5GV44H6BU4TQ.jpg)
- Sigue el paro de transportistas en reclamo de faltante de gasoil. Después del fracaso de la reunión con el Gobierno, los referentes de las cámaras que impulsaron la medida de fuerza alertaron que en el encuentro no estaban los ministros que se habían comprometido a estar. En el sector afirmaron que van a continuar el paro, lo que podría provocar desabastecimiento y anticiparon cortes en los accesos.
- No hubo acuerdo por los planes sociales entre el Gobierno y los piqueteros de izquierda. Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social, y el Polo Obrero van a volver a encontrarse el próximo jueves, pero en el medio habrá manifestaciones. El funcionario les reiteró que no va a elevar el cupo de cooperativas. El gobierno oficializó el aumento del agua. Será de 32% en dos tramos: en julio de alrededor del 20% y luego en octumbre del 10%. La medida ya fue publicada en el Boletín Oficial.
- Se extrema la tensión por la protesta en Ecuador. Más de 10000 indígenas llevaron sus reclamos hasta Quito. En 10 días de protesta le reclaman al gobierno de Guillermo Lasso por el alto costo de vida. El Ejecutivo rechazó el pedido indígena de derogar el estado de excepción, que rigen en 6 de las 24 provincias. Como consecuencia de las movilizaciones, hay dos muertos y decenas de heridos.
- Desvalijaron a Diego Schwartzman en Inglaterra. Los ladrones también ingresaron a la habitación del jugador español Pedro Martínez. Al argentino le faltó su mochila con dinero, un reloj, tarjetas y hasta el pasaporte. El tenista estaba disputando el ATP de Eastbourne. “No fue fácil competir esta semana intentando solucionar todo esto previo al partido, ya que el hotel parece que no quiere hacerse cargo”, comentó el Peque en Twitter.
Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar
Lo que hay que saber es un resumen de noticias que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
Conforme a los criterios de
Conocé The Trust ProjectOtras noticias de Lo que hay que saber
Las noticias, en 2 minutos. El de Silvina Batakis sería el único cambio de gabinete; choferes de la línea 60 declaran un paro por tiempo indeterminado; las Leonas, cerca de los cuartos de final del Mundial de Hockey
En 2 minutos. Ponete al día en seguida con estas cinco noticias sobre lo que pasó hoy
Más leídas
Tras el brutal ataque. Tiziano Gravier acordó un juicio abreviado con sus agresores: cuál será la condena
Conmovió a todos. La emoción de Esteban Bullrich frente a la audición de su hija en La Voz Argentina
Análisis. Cristina Kirchner, en “modo Atila”
Sin "festival de importaciones". No consigue un repuesto original del exterior y se paralizó su trabajo
Últimas Noticias
En 2 minutos. Ponete al día en seguida con estas cinco noticias sobre lo que pasó hoy
Las noticias, en 2 minutos. El de Silvina Batakis sería el único cambio de gabinete; choferes de la línea 60 declaran un paro por tiempo indeterminado; las Leonas, cerca de los cuartos de final del Mundial de Hockey
En 2 minutos. Ponete al día en seguida con estas cinco noticias sobre lo que pasó hoy
Las noticias, en 2 minutos. Avanza una reforma jubilatoria que eleva el gasto público; llegó julio con aumentos en servicios públicos y alquileres; 66 detenidos en la Argentina por distribuir pornografía infantil
En 2 minutos. Ponete al día en seguida con estas cinco noticias sobre lo que pasó hoy
Las noticias, en 2 minutos. Para Alberto Fernández, la economía crece mucho; el campo convoca a un paro el 13 de julio; avanza en el Senado el proyecto para ampliar la Corte
En 2 minutos. Ponete al día en seguida con estas cinco noticias sobre lo que pasó hoy
Las noticias, en 2 minutos. Llegan US$ 3980 millones del FMI; alertan por faltantes que generarán las trabas a las importaciones; el padre Julio Grassi seguirá preso hasta 2028
En 2 minutos. Ponete al día en seguida con estas cinco noticias sobre lo que pasó hoy
Exclusivo suscriptores
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite