La Fórmula 1 tomó una fuerte determinación: rompió el contrato con Rusia y no habrá Gran Premio
Quedó sin efecto el vínculo que había hasta 2025
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/N5GIKIRYDZHGLGOB2EIB2MEJIQ.jpg)
Tras la cancelación del Gran Premio de Rusia de 2022 en Sochi, la Fórmula 1 optó por romper el contrato que rige sobre la prueba rusa a partir de 2023, que se iba a celebrar en las afueras de San Petersburgo. Esta decisión es una respuesta a la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Es una determinación importante, ya que Rusia es uno de los fechas más rentables del calendario.
Esta elección también marca una diferencia entre el camino elegido por la Fórmula 1 y el de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) que, por el momento, aún no ha excluido a los atletas rusos y bielorrusos, como ocurre en muchas otras disciplinas.
En un comunicado la F1 fue categórica respecto a su determinación de anular las pruebas en Rusia: “La Fórmula Uno puede confirmar que ha cancelado su contrato con el Gran Premio de Rusia, lo que quiere decir que Rusia no tendrá una carrera en el futuro”.
De esta manera, la F1 ya no pasará de Sochi a San Petersburgo como estaba previsto hacer en 2023. La F1 iba a correr en el renovado circuito Igora Drive a partir del próximo año, y el contrato para el Gran Premio de Rusia se extendía hasta 2025.
Son varias las acciones que se están tomando en la competencia en referencia al conflicto entre Rusia y Ucrania. Por ejemplo, el piloto ruso Nikita Mazepin no podrá correr el Gran Premio de Gran Bretaña, en el circuito de Silverstone, después de que la federación británica de automovilismo haya vetado a los corredores rusos y bielorrusos de participar en pruebas en el Reino Unido.
Además, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) anunció el martes que permitirá que los pilotos rusos y bielorrusos puedan seguir compitiendo en carreras, mientras no usen banderas ni símbolos de sus países. Quienes sí quedan excluidos de las competiciones de la FIA son los equipos rusos y bielorrusos.
Otras noticias de Fórmula 1
Exótico. El impactante viaje de Hamilton en globo aerostático sobre Namibia y el "reinicio que cambió su vida"
"Esperaba más lealtad". Alpine, entre el desaire de su joven estrella y los pilotos que podrían ocupar esa butaca de la Fórmula 1
“Decisiones equivocadas”. El enredo de Ferrari: malas estrategias, falta de fiabilidad y fallos de pilotos
Más leídas de Deportes
Alevoso. La terrible patada que sacó de la cancha al pibe Zeballos: expulsión, llanto y preocupación en Boca por la gravedad de la lesión
Qatar 2022. Sexo, alcohol y bicicletas: qué se puede hacer y qué no en el emirato que organizará el Mundial
Durísimo. Exequiel Zeballos sufrió una grave lesión y Boca perderá a su joya por un largo tiempo: los mensajes de sus compañeros
¿Y ahora? Argentina no jugará con Brasil el polémico partido suspendido: se acelera la búsqueda de rivales camino al Mundial
Últimas Noticias
Exótico. El impactante viaje de Hamilton en globo aerostático sobre Namibia y el "reinicio que cambió su vida"
"Esperaba más lealtad". Alpine, entre el desaire de su joven estrella y los pilotos que podrían ocupar esa butaca de la Fórmula 1
Turismo Carretera. Manu Urcera, de largar 42 a ganar el Desafío de las Estrellas
“Decisiones equivocadas”. El enredo de Ferrari: malas estrategias, falta de fiabilidad y fallos de pilotos
Todo mal. Un día negro para Alpine en la F.1: se quedó sin Alonso y un joven piloto lo desairó públicamente
Oferta irresistible. Un magnate seductor y los detalles del plan: por qué Alonso dio un volantazo en la Fórmula 1
Bombazo en la Fórmula 1. Fernando Alonso ya tiene nuevo equipo para seguir en la máxima categoría en 2023
Fórmula 1. Gran Premio de Hungría: Ganó Max Verstappen una carrera increíble, partió desde el 10 lugar y finalizó en la cima
Sorpresa en Hungría. El piloto que logró su primera pole en la Fórmula 1 y la debacle de Red Bull
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite