¿Un país en las puertas de la “descivilización”?En la Argentina, no hace falta explorar los territorios controlados por mafias para advertir señales de un desapego cultural a la norma y de una profunda degradación de los códigos de respeto por el otroPor Luciano RománOpinión7 de junio de 2023
La violencia digital contra las periodistasEl 7 de junio es una buena oportunidad para reflexionar sobre una amenaza que pone en peligro la libre expresión y la democraciaPor Natalia CalistiOpinión7 de junio de 2023
La Hidrovía, un límite para las ambiciones chinasDurante la reciente visita de la comitiva argentina a Shanghai y Pekín se escuchó hablar sobre el interés del gobierno chino en la Vía Navegable Troncal del Pa...Por Agustín BarlettiOpinión7 de junio de 2023
Un sistema que habla pero no escuchaEl incidente en Brandsen con el gobernador Kicillof pone al desnudo el mal funcionamiento de los canales institucionales a la hora de transmitir reclamos y necesidades de la poblaciónPor Pablo MendelevichOpinión7 de junio de 2023
Cuarenta años de democraciaNo descuidemos las reglas de juego básicas de nuestro contrato social; de tanto “pragmatismo” hemos abusado hasta el cansancio de la emergencia permanente, pagando altísimos costos en términos de seguridad jurídicaPor Alberto Ricardo Dalla ViaOpinión7 de junio de 2023
Una explicación de la crisis argentinaAl margen de cualquier ideología, si en una sociedad determinada el Estado recauda 100, pero para recaudar esos 100 recurre a una tasa impositiva que ahoga el ...Por Ricardo EstevesOpinión7 de junio de 2023
Crisis de identidad en Juntos por el Cambio: ¿sumar para ganar o restar para cambiar?La controversia por la incorporación de Schiaretti reveló atisbos de una crisis de identidad, más allá de la pugna por el poder entre Rodríguez Larreta y Patricia BullrichPor Fernando LabordaOpiniónJuntos por el cambio6 de junio de 2023
Solo con ajustes no alcanza para salir de la decadenciaEl desequilibrio fiscal contrasta con la situación financiera de las provincias. Esto es porque las provincias usaron la inflación para licuar gastos. Si baja ...Por Federico VacalebreOpinión6 de junio de 2023
Contra la hegemonía del dólarYa es oficial: el así llamado grupo de los Brics (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) acordó discutir formalmente la creación de una moneda común para ...Por Andrés OppenheimerOpinión6 de junio de 2023
En política, ¿se hace lo que se puede o lo que se debe?Quien en nombre del realismo renuncia de antemano a todo ideal se condena a perder primero los ideales y luego la realidadPor Marcelo GioffréOpinión6 de junio de 2023
Los manuales de control del pensamientoEl libro sobre el lawfare que publica la Secretaría de Derechos Humanos sigue una tradición del kirchnerismo, que ha buscado condicionar y manipular lo que se dice en los medios de comunicaciónPor Silvana GiudiciPolíticaPeriodismo5 de junio de 2023
La coincidencia de Milei y CristinaSus programas hablan del pasado en lugar de tratar la agenda del futuro Por Gladys GonzálezOpinión5 de junio de 2023
Un pescador en MonserratMuchos transeúntes pasan por la esquina porteña de México y Balcarce sin darse cuenta de la existencia de un particular hombrecillo que solo puede verse cuando uno levanta la mirada al cielo Por Germán WilleOpiniónManuscrito5 de junio de 2023
La nueva edad de la feEn Opresión y resistencia, sus escritos contra el totalitarismo, George Orwell previene contra las distopias que se incuban en el mundo moderno, entre ellas lo...Por Sergio RamírezOpinión5 de junio de 2023
"El peso de vivir en la tierra", un libro revolucionarioSegún el Nobel peruano, el autor mexicano David Toscana ha escrito una de las mejores novelas del idiomaPor Mario Vargas LlosaOpinión5 de junio de 2023
La democracia es una aventura en libertadLa democracia es una aventura en libertad, llena de acechanzas. La mayor es la falta de respeto por los límites, lo que los griegos llamaron “plenoxía”. Consid...Por Bernardo Saravia FríasOpinión5 de junio de 2023
50 años celebrando el ambienteEl ambiente, y no la mitad de él, es ese espacio en el que día a día desarrollamos nuestras actividades humanas y del cual provienen todos los elementos que ne...Por Manuel JaramilloOpinión5 de junio de 2023
Opinión. Cómo avanzar hacia un gobierno de unidad nacionalTodos deben ceder una parte para alcanzar esos consensosPor Eduardo DuhaldeOpiniónEduardo Duhalde4 de junio de 2023
ANÁLISISEncuestas y dólares. Los dueños del “gobierno de nadie” enfrentan el peligro de perderlo todoLa alianza entre Massa y los Kirchner toma el control de la administración de la que reniegan; los límites del “plan Wado” y el caso Schiaretti, que abre la enésima crisis en la oposiciónPor Martín Rodríguez YebraPolíticaElecciones 20234 de junio de 2023
La izquierda española nos traicionó“El socialismo, que presume de juventud, es un viejo parricida: él es quien ha matado siempre a su madre, la República, y a la libertad, su hermana”. Esta refl...Por Jorge Fernández DíazOpiniónNota de Opinion4 de junio de 2023
El PAMI como guarida de La CámporaUna vez más, la obra social de los jubilados es rehén de oportunistas dirigentes políticos que, sin vergüenza alguna, pretenden seguir saqueando la ya de por sí escuálida billetera del EstadoEditorialesPAMI4 de junio de 2023
Análisis. Un país sin liderazgos y sin candidatosPeronistas y kirchneristas le prenden una vela a cada santo para que no estalle una crisis mayor de la economía antes de las primarias de agostoPor Joaquín Morales SoláOpiniónNota de Opinion4 de junio de 2023
Desventuras de un escritor con sobrepesoEra un sábado por la tarde en Miami. Una sobredosis de pastillas para dormir me había dejado más aturdido que de costumbre. El tiempo estaba tan cálido que par...Por Jaime BaylyOpinión4 de junio de 2023
Un príncipe eternoTras la derrota francesa de 1940, el escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry, preparaba desde su exilio norteamericano una obra que se volvería un ...EditorialesLiteratura4 de junio de 2023
Plásticos: un problema mundial que requiere acciones inmediatasEn la última década, la producción de plástico creció ampliamente, pasó de 2 millones de toneladas en 1950 a 400 millones en la actualidad. Para hacerlo más gr...Por Leandro GómezOpinión4 de junio de 2023
Massa, el técnico con herramientas falladas“Los oficialismos ganan las elecciones gobernando”. (De Sergio Massa.)Por Graciela GuadalupeOpiniónNota de Opinion4 de junio de 2023