Bolívar debutó con una derrota en el Mundial de Clubes de voleibol
El equipo de Javier Weber cayó por 3-0 ante el Zenit de Rusia
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BTRZOSXK6VHR5IHY67PN6A5RVQ.jpg)
LODZ, Polonia.- Bolívar debutó en el Mundial de Clubes con una derrota por 3-0 (25-20, 25-21 y 25-17) ante el Zenit ruso, en un partido válido por la primera jornada del Grupo B del torneo que se disputa en la ciudad polaca de Lodz.
El equipo dirigido por Javier Weber, que fue invitado a este certamen como campeón argentino, tuvo sus opciones en los dos primeros parciales y aflojó en el último ante un rival, campeón europeo, de gran experiencia y jerarquía individual.
#FIVBMensCWC#MundialdeClubes@BolivarVoley no pudo con @volleyzenit y cayó en su debut por 3-0 (25-20, 25-19 y 25-17) || Mañana 16:30 (Hora Argentina) vs. @_SkraBelchatow_ por @TyCSports y @TyCSportsPlaypic.twitter.com/pnN70yoJEL&— Voley ACLAV (@VoleyACLAV) 12 de diciembre de 2017
Maxim Mikhaylov fue el máximo anotador del vencedor con 18 puntos (todos de ataque), mientras que el brasileño Theo Lopes convirtió 9 para el conjunto argentino. Este miércoles Bolívar se medirá con el local Skra Belchatów de Polonia, mientras que el jueves cerrará el Grupo B enfrentando al Shanghai Golden Age, de China. Si el Celeste queda entre los dos primeros de su zona, avanzará a las semifinales.
#FIVBMensCWC Personal Bolívar debutó en el Mundial de Clubes. Más que nunca #VamosBolivar Mañana nuevo juego frente al local @_SkraBelchatow_ 16.30hs (hora argentina) #OrgulloCelestepic.twitter.com/jB8CHIOxNq&— Bolívar Voley (@BolivarVoley) 12 de diciembre de 2017
Más leídas de Deportes
"Mala idea". La durísima crítica de un ex jugador de PSG contra Messi y por qué asegura que no debe renovar
Fórmula 1. El gigante que se vendió por un dólar y volverá a la máxima categoría 23 años más tarde
En vivo. “¿Qué me hacés así?”: el inesperado ida y vuelta entre Oscar Ruggeri y Miguel Simón
"Ilógico y surrealista". La Bombonera, el templo sagrado que lleva medio siglo de un debate sin soluciones