ARBA: cómo acceder al nuevo plan de pagos que permitirá regularizar deudas vencidas hasta fin de año
El programa abarca cuotas impagas de Inmobiliario, en su componente básico y complementario, Automotores, Embarcaciones Deportivas e Ingresos Brutos, con vencimiento entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022
LA NACION
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) instrumentó un nuevo plan de pagos que permitirá a pymes, comercios y demás contribuyentes regularizar deudas de impuestos bonaerenses vencidas a lo largo de este año en hasta 24 cuotas de financiación.
Cristian Girard, director de ARBA, subrayó que “se trata de un programa orientado a impuestos corrientes que abarca, por un lado, las cuotas vencidas entre enero y mayo de 2022 y que, a la vez, incorpora la posibilidad de ir adhiriendo a un plan de pagos aquellas deudas que pudieran generarse hasta fin de año”.
“Desde la Provincia les estamos dando previsibilidad a las y los contribuyentes para que, en caso de que tengan problemas para abonar cualquier impuesto en tiempo y forma, cuenten con la tranquilidad de saber que podrán financiarlo en cuotas, suscribiéndose a este plan”, puntualizó Girard.
El programa -que entró en vigencia este miércoles- incluirá aquellas cuotas impagas de Inmobiliario, en su componente básico y complementario, Automotores, Embarcaciones Deportivas e Ingresos Brutos, con vencimiento entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022.
El director de ARBA destacó que la aplicación de una “reingeniería integral de los planes de pago de ARBA, para acompañar a todos los sectores”. “Nuestro objetivo es que quienes, por el motivo que sea, no hayan pagado en tiempo y forma algún vencimiento puedan financiar la deuda generada”, completó.
De acuerdo a la normativa publicada en Boletín Oficial, el financiamiento de este plan destinado a deuda corriente podrá constituirse de 6 a 12 cuotas, con un interés mensual de 7%; o de 15 a 24 cuotas, con una tasa de 6,5%.
Las adhesiones al nuevo régimen, que estará vigente hasta el último día de 2022, deberán tramitarse directamente por la web, ingresando en arba.gob.ar, donde se podrá optar por alguna de las modalidades de financiamiento o bien por la posibilidad de pago al contado.
El monto mínimo de cada cuota será de $1.000 para Ingresos Brutos, Inmobiliario Complementario y Embarcaciones; y de $500 para las deudas de Inmobiliario Básico y Automotores. La fecha de vencimiento, tanto para la modalidad de contado como para la de cuotas, será el día 10 del mes siguiente al del acogimiento.
Este programa de regularización excluye deudas provenientes del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos; la de Agentes de Recaudación; correspondientes a planes caducos entre el 01/01/2022 y el 31/12/2022; que estén en juicio de apremio o proceso de fiscalización, determinación o discusión administrativa.
LA NACIONOtras noticias de Pymes
Según la Mediterránea. Se perdieron 12 empresas por día en promedio desde que asumió el Frente de Todos
Negocio millonario. El curioso modelo de los fondos que compran pymes y se las "regalan" a estudiantes
Malvinas, 41 años después. De la trinchera a la empresa propia: el duro camino de un soldado para su inserción laboral
Más leídas de Economía
"Una verdadera revolución". Cómo piensa la argentina más reconocida en Silicon Valley
Últimos registros. ¿A cuánto cotizan el dólar oficial y el blue este domingo 4 de junio?
Massa en China. Una aventura con avances, pero que no despeja las dudas de la crítica situación de la economía
Sin precedentes. Qué significa para la economía global la nueva ola de migraciones