En Garín, Biogénesis Bagó expandió su capacidad de respuesta a emergencias a 60 millones de dosis
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KFPAJ42SUFFZNN5H2VDYFWNOZI.jpg)
Biogénesis Bagó anunció que construyó en Garín, provincia de Buenos Aires, una nueva instalación que amplía su capacidad de respuesta a emergencias a 60 millones de dosis de vacunas contra la fiebre aftosa. Se trata del banco de vacunas que tiene la empresa.
Según informó, “cuenta con medidas de seguridad y monitoreo de características especiales, donde se alojan 20 tanques que permiten almacenar en nitrógeno líquido a -180° C antígenos ultra concentrados”.
“Estos constituyen la materia prima crítica para formular vacunas con garantía de potencia y seguridad en un plazo no mayor a una semana -mientras que la elaboración de una vacuna con un esquema tradicional lleva al menos 3 meses- y de esta manera poder atender cualquier emergencia que lo demande, en cualquier lugar del mundo, de manera inmediata”, indicó la firma.
“Nuestra experiencia en atención a emergencias junto a nuestra constante innovación tecnológica y profesionalización del capital humano nos consolida como referente mundial en la lucha contra la fiebre aftosa. Este proyecto es un ejemplo de nuestro compromiso con la evolución de la salud animal y al mismo tiempo con el desarrollo de conocimiento y capacidad de producción desde Argentina y la región hacia el mundo”, dijo Esteban Turic, CEO de Biogénesis Bagó.
“La participación en campañas de emergencia y la provisión a Senasa de Argentina, al Banco Nacional de Vacunas Animales y Contramedidas Veterinarias del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y al Banco Norteamericano de vacunas contra la fiebre aftosa, que Estados Unidos integra con Canadá marcan un precedente sobre nuestras competencias y los logros que podremos alcanzar a partir de esta ampliación”, indicó Rodolfo Bellinzoni, director de Operaciones Industriales en Innovación.
Otras noticias de Comunidad de Negocios
Más leídas de Campo
Consumo. Los exportadores de carne insisten en su rechazo a la media res y advierten por los riesgos sanitarios
En las redes. El picante cruce entre un diputado y un asesor del Presidente por el índice Big Mac
Tecnología. Nuevos desafíos para la agronomía en tiempos de inteligencia artificial
Mercados. La soja subió un 1,7% en Chicago por lluvias insuficientes en la Argentina y por la demora de la cosecha en Brasil