Uno de ellos es el sindicado como el autor del piedrazo que provocó que el conductor perdiera el control del vehículo y chocara
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CWUPSTZT45DCBHFK7NWX46K2JM.jpeg)
La causa por la muerte de un camionero que fue atacado a piedrazos al querer atravesar un piquete en reclamo por falta de gasoil, ayer lunes en la localidad bonaerense de Daireaux, derivó en el arresto de tres acusados, todo ellos colegas del hombre fallecido, que fueron identificados como Fabián Paredes, Federico Fernández y Darío Martín. Este último, sindicado como el autor del golpe que produjo el vuelco del camión.
El hecho tuvo lugar sobre la Ruta Provincial 65, después de que el transportista Guillermo Andrés Jara, de 45 años y oriundo de General Rodríguez, estuviera retenido por el lapso de una hora en el piquete, lo que motivó que se cansara y decida avanzar.
Tal como indicaron algunos presentes en el lugar a medios locales, el hombre habría querido eludir el paro y fue perseguido y atacado a piedrazos, lo que habría provocado que perdiera el control del vehículo y chocara. La fiscalía de Trenque Lauquen investiga las circunstancias y la forma en la que se produjo el episodio.
Repudio
Tras el hecho ocurrido ayer, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), que no está de paro, se refirió al respecto.
“Repudiamos de manera categórica el hecho ocurrido en la tarde de ayer que le costó la vida a un chofer contratado por una empresa asociada a la Federación Faetyl. Consideramos que los hechos de violencia llevan a más violencia y ninguna situación, por más extrema que sea, puede justificar de manera alguna lo ocurrido en la ruta 65, en la localidad de Daireaux”, señaló la entidad.
“Reiteramos el pedido urgente para que el Gobierno convoque a las Federaciones con representación para encontrar una solución a la situación que desde hace más de 60 días venimos denunciando. La posición de esta Federación que nuclea a 44 cámaras de todo el país, integrada por 4500 pymes, siempre ha sido y será el diálogo y el consenso”, agregó. La organización concluyó: “Acompañamos a la familia del conductor en este duro momento”.
Temas
Más leídas de Campo
Tecnología. Presentaron un estabilizador de nitrógeno para mejorar los rindes en maíz
"El país se encarece". ¿Habrá un ‘dólar malbec’?: el debate que desvela a los sectores que son cada vez menos competitivos
De buena fuente. Frente a una menor demanda, el precio de los fertilizantes se mantiene en baja
Mercado de granos. Y si algo faltaba en un mundo por demás convulsionado, “China ataca a Kamchatka”
Últimas Noticias
"El país se encarece". ¿Habrá un ‘dólar malbec’?: el debate que desvela a los sectores que son cada vez menos competitivos
"El futuro". El “oro verde” que explota por sus propiedades para la salud y contra el estrés
En la pesca prevé liquidar divisas por US$300 millones hasta mediados de septiembre
Historias. Las raíces gauchas de Ricardo Gutiérrez, el fundador del Hospital de Niños
Cerdos. Radiografía porcina: entre las amenazas por la competencia y las oportunidades para crecer
Lo que viene. Cambio de formas y dificultades para modificar el fondo
Ambiente. Ingenieros agrónomos realizan un fuerte trabajo de vinculación con universidades
Tecnología. Presentaron un estabilizador de nitrógeno para mejorar los rindes en maíz
Preemergente. Malezas: lanzaron una nueva versión de una tecnología de control
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite