Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de mayo
La moneda estadounidense cotiza a 202.50 para la compra y 206.50 para la venta; este precio lo ubica 66% del valor oficial informado por el Banco Nación
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EEIY3DBPOVDUDHUWVNSMB4L6IM.jpg)
El dólar blue cotiza hoy, 23 de mayo, a $202,50 para la compra y $206,50 para la venta. Este precio lo posiciona 66,09 por ciento arriba del valor oficial, que ronda los $117,76 y 124,33, según lo informado por el Banco Nación. Si se lo compara con la última jornada hábil, el dólar blue se muestra 1,22 por ciento arriba, ya que la moneda estadounidense se negoció a $201,00 para la compra y $204,00 para la venta.
En los últimos cinco días hábiles, el dólar blue se mantiene estable con una variación por oscilación inferior al 1 por ciento.
Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del dólar blue encuentra estable con una oscilación que ronda al 1 por ciento, ya que al comienzo del año se lo ofrecía a 208,00 para venta.
Cotización del dólar ahorro o turista, hoy 23 de mayo
Por su parte, el dólar turista, también conocido como ahorro o solidario, cotiza a $205,14. Este valor surge de agregarle un 30% del impuesto PAIS al precio de la moneda estadounidense, y a ese importe se le suma un recargo de 35% de anticipo al pago de impuesto a las Ganancias.
Más leídas de Economía
"Llegó el momento”. Tras reunirse con Cristina Kirchner, Melconian dio detalles de la charla que mantuvo con la vicepresidenta
"Situación completamente indeseada". En una multinacional alimenticia se activó una alarma por la falta de gasoil
No tomar decisiones... es una mala decisión
Terraplanismo económico. Una disputa cinematográfica amenaza con desnudar un mecanismo kirchnerista
Últimas Noticias
Terraplanismo económico. Una disputa cinematográfica amenaza con desnudar un mecanismo kirchnerista
Ganadería. Un emprendedor todoterreno para desarrollar la genética de los Limangus
Segundo semestre. Se disparan las importaciones de energía, trepan los subsidios y se complica el escenario económico
No tomar decisiones... es una mala decisión
Población. Bienvenido bebé 8000 millones: qué dice la bola de cristal más precisa y olvidada de la economía
Entrevista. Gabriel Martino: “La Argentina está fuera del mundo, los inversores no la quieren ni ver”
Recursos Humanos. El desafío de retener al talento empoderado y sin fronteras
Encantos y desencantos del bitcoin y las demás criptomonedas
Las incorrectas conclusiones de la vicepresidenta sobre la economía
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite